Candidato de Provincias Unidas

Jorge Difonso pasó por 7D: "Vamos a defender Mendoza de personas como Alfredo Cornejo"

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas Jorge Difonso criticó al gobernador: "Entre los mendocinos y Milei, Alfredo Cornejo eligió a Milei"

Jorge Difonso cuestionó la alianza del gobernador Alfredo Cornejo con Javier Milei y destacó que, si llega al Congreso como diputado nacional de Provincias Unidas, defenderá a Mendoza.

De esta manera, marcó sus diferencias con el gobernador, de quien dijo que “entre los mendocinos y Milei, eligió a Milei”.

Difonso encabeza la lista para el Congreso de la pata local de Provincias Unidas, el frente que armaron gobernadores disidentes del gobierno nacional y del peronismo kirchnerista.

“Nosotros vamos a defender a Mendoza de personas como Cornejo, que la han llevado a la decadencia”, expresó en su visita a Séptimo Día, el programa político de Canal 7.

Embed - Difonso: "Hay que defender MENDOZA ante Cornejo, que, entre los mendocinos y MILEI, eligió a Milei".

La apuesta de Jorge Difonso para llegar al Congreso

“El eje de nuestra participación en el Congreso será ser la voz de los mendocinos”, dijo Difonso sobre el futuro que imagina.

“El proyecto nuestro es recuperar la coparticipación para Mendoza; porque el gobierno provincial dejó ir el acuerdo por el reparto de fondos y por las regalías petroleras por arreglar la lista con La Libertad Avanza”, agregó.

“Queremos estar en un bloque que defienda a las provincias por sobre el centralismo de Buenos Aires. Tiene que haber un cambio estructural para que tengan el lugar que corresponde”, dijo y, en ese sentido, puntualizó que la intención es que “sean las provincias las que recauden y coparticipen a la Nación”.

El frente Provincias Unidas por el que es candidato Difonso está liderado a nivel nacional por los peronistas cordobeses Juan Schiaretti y Martín Llaryora; los radicales de Santa Fe, Jujuy y Corrientes Maximiliano Pullaro; Carlos Sadir; y Juan Pablo y Gustavo Valdés; el gobernador del PRO, de Chubut, Ignacio Torres; y el de Santa Cruz, el sindicalista Claudio Vidal.

“El frente representa modelos de éxito como el peronismo cordobés, bien del interior; o el radicalismo de Santa Fe y el movimiento local en Neuquén”, se apoyó Jorge Difonso.

Sobre Mendoza en particular, Jorge Difonso cuestionó que el oficialismo provincial “ha postergado reclamos históricos a la Nación y hasta se hace cargo de cosas que le corresponden”.

En tanto que se quejó por el “abandono en materia de importación” y la “falta de lobby de Cornejo para defender a nuestros productores”.

Qué pasó con La Unión Mendocina, el alejamiento de Morillas y la intención de Jorge Difonso de ser gobernador

Jorge Difonso fue parte de La Unión Mendocina, el frente que participó de las elecciones provinciales pasadas con Omar De Marchi como líder y que tuvo un desguace desde entonces hasta hoy.

Embed - Jorge DIFONSO en 7D: "El próximo GOBERNADOR de Mendoza saldrá de PROVINCIAS UNIDAS"

“LAUM tuvo aciertos, pero también errores. Uno de ellos fue la falta de un organismo que le diera continuidad al frente. Ahora, en Provincias Unidas- que es una especie de continuidad de la antigua alianza- sí tenemos una mesa política”, expresó.

Uno de los que llegó a su cargo gracias a La Unión Mendocina, pero se alejó en el camino fue Alejandro Morillas, el intendente de San Carlos.

“Me sorprendió y me dolió su pase a Cambia Mendoza. El vecino lo votó desde un espacio distinto. No podés jugar el primer tiempo con la camiseta argentina y el segundo con la de Inglaterra”, confió Difonso y disparó: “Morillas tiene que darle explicaciones al pueblo de San Carlos”.

En tanto que, sobre sus deseos a futuro, Jorge Difonso expresó: “No sé si volvería a intentar ser gobernador, pero sí sé que de este espacio saldrá el próximo, y quizás, el presidente”.