Cumbre en Olivos

Javier Milei desplazó a Lule Menem de la campaña: nueva coordinación y mensaje bíblico

El presidente reunió a una centena de candidatos e influencers en el teatro de la Quinta de Olivos para delinear la estrategia y después recibió a los jefes electorales

El presidente Javier Milei encabezó este jueves una megacumbre en la Quinta de Olivos con una centena de candidatos, referentes e influencers que recibió para delinear elrumbo de la campaña de cara al 26 de octubre. El asesor presidencial, Santiago Caputo, fue uno de los expositores, mientras que la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, intervino para pedir unidad, tras definir un cambio clave en la coordinación de los candidatos de LLA.

Según fuentes testigos que dialogaron con El Cronista, los dos vértices del "triángulo de hierro" se sentaron juntos y se mostraron unidos. No estuvo presente Eduardo "Lule" Menem, el asesor de Karina apuntado por el ala de Caputo, aunque sí estuvo el armador bonaerense Sebastián Pareja, otro de los protagonistas de la interna libertaria. "Tenemos que tirar todos juntos", fue el mensaje que transmitió la hermana del presidente, si bien el mayor de los Menem no seguirá con la misma función en la campaña.

El encuentro se realizó en el teatro de la residencia presidencial y duró más de dos horas y media, en las que el jefe de Estado realizó principalmente una defensa de la gestión. "Uno no puede estar enojado con la gente", habría dicho Milei según la reconstrucción de una de las fuentes.

En ese sentido, hizo un llamado a explicarle mejor a los ciudadanos el programa económico y reconoció: "Nosotros tenemos los salarios congelados, pero la gente es la que hizo el sacrificio, no nosotros".

javier milei1
Javier Milei el día de la derrota en las elecciones de Buenosw Aires.

Javier Milei el día de la derrota en las elecciones de Buenosw Aires.

El tono de empatía se mantuvo, así como también la crítica a lo que ya públicamente llamó "El partido del Estado", en donde el oficialismo ahora ubica no solamente al kirchnerismo sino a los radicales y otros sectores "centro" que en el Congreso funcionan como oposición. En esa línea, criticó que es gracias a las "leyes imparables" que sube el riesgo país y la tasa de interés.

Su alusión tuvo como antesala la dura derrota en la Cámara de Diputados este miércoles, en donde la oposición consiguió una abrumadora mayoría para rechazar los vetos al financiamiento universitario y la emergencia sanitaria en salud pediátrica. En el Senado, mientras se llevaba a cabo el encuentro político de Olivos, también rechazaron el veto a la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

De todos modos, brindó un mensaje de tranquilidad y ratificó el número de U$S20.000 millones de reservas que tendrían para intervenir en el mercadosi el dólar toca el techo de la banda cambiaria. Según explicaron las fuentes, el presidente considera que la cantidad de pesos que hay en circulación es el equivalente a U$S15.000 millones y, por ende, si se compraran todos tendrían U$S7.000 millones de reserva. El jefe de Estado explicó que, en ese caso, no habría más pesos y, consecuentemente, este valdría más.

Se trata del mismo número que deslizó el director del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Furiase, gracias a los desembolsos internacionales comprometidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos financieros.

quinta de olivos
La reunión fue en la Quinta de Olivos.

La reunión fue en la Quinta de Olivos.

Otro de los expositores fue Santiago Caputo, quien también es uno de los integrantes de la mesa de campaña. Él explicó, según las fuentes, que la campaña no debe ser agravante y hay que "atacar conceptos, no personas", ya que no funcionó discursivamente en la provincia de Buenos Aires poner a Axel Kicillof como enemigo. También pidió que "no les peguen a los gobernadores".

Otro lineamiento clave de la campaña será llevar al presidente a las provincias para hacer presencia. El punto es ponerlo a él como protagonista de las elecciones, y su debut será en Córdoba este viernes, en donde encabezará un acto partidario en Parque Sarmiento luego de disertar en la Bolsa de Comercio para respaldar al armador local, Gabriel Bornorni, y al primer candidato de la lista, Gonzalo Roca.

Luego de este primer encuentro, Milei recibió por la tarde a todos los jefes de campaña junto a la mesa política nacional. En esa reunión ratificó el rol de Santiago Caputo a cargo de la comunicación y Karina Milei empoderó a Pilar Ramírez, la titular del partido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo de organizar con los armados partidarios de todas las provincias, un rol que encabezaba principalmente Lule Menem.

De esta manera, el rol de Lule queda circunscripto a su cargo de subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia y el papel que cumplía como puente con los diversos actores partidarios a nivel federal será reemplazado por otra figura del riñón de Karina. El magro desempeño en las elecciones de la Provincia terminaron por sellar su suerte, al margen de su caída en desgracia a partir de múltiples denuncias de dirigentes libertarios sobre presuntas irregularidades en su manejo del partido.

"Lo peor ya pasó" y Moisés

El presidente también explicó el motivo detrás de la frase "lo peor ya pasó", que en redes fue vinculada con la publicación de Mauricio Macri en 2018, antes de perder las elecciones y además fue utilizada por varios ex mandatarios.

javier milei2
El lunes, en cadena nacional, Jjavier Milei dijo la frase "lo peor, ya pasó".

El lunes, en cadena nacional, Jjavier Milei dijo la frase "lo peor, ya pasó".

Según Milei, es una analogía a Moisés cuando cruzó el Mar Rojo, un pasaje bíblico en el que lleva a los egipcios perseguidos por el faraón y todo su ejército y quedan acorralados entre el mar y el desierto. "El Mar Rojo representaría la inflación y la pobreza. Es un acto de fe cruzar hacia la tierra prometida", fue lo que transmitió.

El pasaje recita: "Cuando los israelitas vieron que a lo lejos venía el ejército egipcio en su persecución, tuvieron mucho miedo, y clamaron al Señor en busca de ayuda. Luego se volvieron contra Moisés, diciéndole: «¿Nos has traído para que muramos en el desierto? ¿Acaso no había suficientes tumbas en Egipto para enterrarnos? ¿Por qué nos hiciste salir de Egipto? Cuando éramos esclavos, ¿no te dijimos que mejor nos dejaras tranquilos, que era mucho mejor ser esclavos de los egipcios que morir en el desierto?».

"Pero Moisés le dijo al pueblo: «No teman, quédense donde están y observen la forma maravillosa en que el Señor los salvará en este día. Los egipcios que hoy ven, no los volverán a ver nunca más. El Señor peleará por ustedes, de modo que ustedes no tendrán que levantar ni un solo dedo».

"El Señor le dijo a Moisés: «¿Por qué clamas a mí? ¡Dile al pueblo que siga adelante! Extiende tu vara sobre las aguas, y el mar abrirá un sendero delante de ti, y todo el pueblo de Israel podrá cruzarlo como en tierra seca. Yo he endurecido el corazón de los egipcios, y ellos los seguirán, y verán cómo honro mi nombre derrotando al faraón, con todos sus ejércitos, sus carros y sus caballos. ¡Todo Egipto sabrá que yo soy el Señor!»."