Búsqueda de consenso

Hebe Casado reveló detalles del encuentro de Javier Milei con los gobernadores

La vicegobernadora Hebe Casado detalló la agenda de trabajo que incluirá el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y del Código Penal

La vicegobernadora Hebe Casado habló este viernes después de participar en representación de la provincia en la reunión de gobernadores con Javier Milei. Dijo que el presidente quiere llevar cuanto antes al Congreso la reforma laboral, tributaria y del Código Penal, además de discutir el Presupuesto 2026.

Esta es la primera etapa del plan de trabajo que Milei decidió encarar con los gobernadores "dialoguistas" a fin de conseguir los números que necesita en el parlamento nacional y que se efectuará durante el período de sesiones extraordinarias, en la que solo se pueden tratar temas enviados por el Ejecutivo.

Acerca de lo que pidieron los gobernadores, Casado dijo que Milei los escuchará siempre y cuando no pongan en riesgo el equilibrio fiscal. "El presidente lo aclaró varias veces durante la charla, es un punto que quedó muy claro", aseveró.

milei gobernadores nueva
A la izquierda, Hebe Casado en la reunión con el presidente Javier Milei y los gobernadores en representación de Mendoza.

A la izquierda, Hebe Casado en la reunión con el presidente Javier Milei y los gobernadores en representación de Mendoza.

Una agenda cargada que abarca la reforma laboral

De todos los proyectos que Milei quiere que se debatan, el más polémico es el de la reforma laboral.

En el este caso, la vicegobernadora precisó que el gobierno está realizando consultas con los sectores involucrados, tanto empresarios como gremiales. “Se están haciendo las consultas pertinentes con quienes dan trabajo: la UIA, los sindicatos, entre otros actores”, señaló.

Consultada sobre la posibilidad de una jornada laboral de 13 horas, Casado aseguró: "Esas son estupideces que inventa la izquierda y el kirchnerismo para entorpecer el tratamiento de los proyectos".

El innegociable equilibrio fiscal de Milei

Respecto de los planteos de las provincias, Casado comentó que muchos de ellos ya fueron incorporados al Presupuesto 2026, aunque Milei fue enfático en mantener como prioridad el equilibrio de las cuentas públicas.

“El presidente fue claro en que el equilibrio fiscal es innegociable”, sostuvo la vicegobernadora, y agregó que temas como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la coparticipación y los combustibles líquidos serán tratados dentro de la discusión por la pauta presupuestaria.

También mencionó que algunos gobernadores expusieron las dificultades que enfrentan por mantener bajo su órbita las cajas previsionales provinciales, aunque aclaró que se trata de una discusión que quedará para una etapa posterior.

Una iniciativa presidencial para iniciar el diálogo con los gobernadores

La vicegobernadora destacó que la reunión se desarrolló en un clima de diálogo, con intervenciones de todos los mandatarios presentes y un enfoque común en la necesidad de ordenar las cuentas públicas.

Según dijo Hebe Casado, el objetivo del gobierno nacional es construir consensos legislativos para avanzar con las reformas estructurales que considera clave para sostener el rumbo económico.

Temas relacionados: