Cuando asumimos con Alfredo Cornejo, decidimos poner a Mendoza en el radar de la minería. Hoy, con 34 proyectos aprobados, 29 en evaluación y otros tantos que vendrán en los próximos meses, podemos afirmar que estamos construyendo una provincia minera sostenible y diversificada. Cuando asumimos con Alfredo Cornejo, decidimos poner a Mendoza en el radar de la minería. Hoy, con 34 proyectos aprobados, 29 en evaluación y otros tantos que vendrán en los próximos meses, podemos afirmar que estamos construyendo una provincia minera sostenible y diversificada.
La mandataria destacó la labor conjunta con diferentes sectores para desmitificar prejuicios sobre la minería y promover su desarrollo sostenible. «Hemos trabajado con la sociedad, la academia y sectores productivos como la agricultura y la vitivinicultura para demostrar que la minería puede coexistir con otras actividades económicas», agregó.
Asimismo, el director de Minería de Mendoza, Jerónimo Shantal, complementó la visión de la vicegobernadora al subrayar los avances logrados en la provincia. “Hemos implementado un nuevo Código de Procedimiento Minero y fortalecido nuestras instituciones para garantizar el control y la sostenibilidad. Mendoza no solo se posiciona como la tierra del sol y del buen vino, sino también como un referente en energía y minería”, expresó.
►TE PUEDE INTERESAR: El Gobierno y empresas de Malargüe Distrito Minero acordaron arrancar los trabajos en el 2025
Más participación de mujeres en la minería
El evento también fue escenario para resaltar la incorporación de mujeres al sector minero, un tema abordado por María Eugenia Sampalione, presidenta de Women in Mining Argentina. Destacó el crecimiento en la participación femenina, que pasó del 7% al 14% en los últimos años, y la importancia de iniciativas que promuevan la igualdad de oportunidades en el ámbito minero.
El evento, que continuará este jueves, incluye paneles, rondas de negocios y conferencias sobre desafíos legales, geopolíticos y económicos, así como la proyección de la minería hacia los próximos años. Mendoza se posiciona como un actor clave, impulsando políticas innovadoras y promoviendo la colaboración entre provincias en la mesa del cobre.
Casado concluyó su participación agradeciendo a los actores que han confiado en el potencial minero de Mendoza y reafirmó su compromiso de continuar trabajando en políticas que generen oportunidades de desarrollo para la provincia y el país