Francos Cornejo Mema.jpg
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el gobernador Alfredo Cornejo en la firma de la sesión de las obras nacionales al mando de la provincia. La Nación transferirá a Mendoza $180.000 millones.
"El gobernador Cornejo siempre ha estado apoyando las iniciativas del gobierno nacional, porque también para la provincia de Mendoza todas estas leyes son importantes, ambas leyes. Tanto la ley base como la ley de reformas fiscales. De modo que yo diría que hemos trabajado en conjunto con el gobernador de la provincia tratando de solucionar los temas que hay entre nación y provincias y de avanzar en los temas que son importantes para el conjunto", resumió Francos en diálogo con Primeras Voces de radio Nihuil.
►TE PUEDE INTERESAR: Lo que logró Cornejo en la Rosada, cómo se arma el "Día D" en la Legislatura y Petri crea en silencio
Cómo se gestó la adenda para disponer de los fondos de Portezuelo
Francos contó que fue Cornejo quien hace meses, cuando aún no era ministro del Interior, le pidió avanzar con la adenda y completó que el Gobierno decidió otorgarle el pedido entendiendo que el dinero de Portezuelo se devalúa si se sigue teniendo guardado sin poder invertirlo en obras.
portezuelo del viento.jpg
Guillermo Francos contó como surgió la firma de la adenda para liberar los fondos de Portezuelo de Viento.
"Decidimos que esos recursos, que son 1.023 millones de dólares que están en una cuenta en el Banco Nación, puedan ser utilizados en otras obras a determinar por la provincia, porque es dinero de la provincia, no de la Nación. Entonces firmamos esa adenda con el gobernador Cornejo y obviamente tiene que ser aprobada por la Legislatura provincial. Así que me parece que eso es importante para la provincia, porque es mucho dinero que puede utilizar para la realización de obras de infraestructura que son importantes", marcó en diálogo con radio Nihuil.
El aval nacional a los pedidos de Cornejo se podrían materializar en las próximas horas ya que este martes esa adenda se discutirá en la Legislatura, y con ese aval viajará a la Nación para que el presidente la ratifique con un decreto.
Respecto de las obras que la Nación le transfirió a Mendoza aseguró que "llegamos a un acuerdo de cómo continuar obras que están paralizadas, pero en ejecución. Hicimos un inventario y acordamos con la provincia. Algunas continuarán a cargo de la provincia y otras a cargo de la Nación. Me parece que es la forma de poder avanzar en un momento de crisis. Yo creo que la Nación debiera ir saliendo de las obras nacionales y transmitiendo esa responsabilidad a la provincia como corresponde".
El futuro inmediato de la ley bases
El operador del Gobierno de Milei se esperanzó en que este miércoles el Senado apruebe la buscada Ley Bases, aunque sabe que los números en la Cámara Alta son más difíciles de conseguir que lo que les costó en Diputados.
"Yo calculo que el producto final siempre va a ser mejor que el proyecto cuando se presentó", marcó pero no perdió la oportunidad de marcar la necesidad de aprobar esa norma que el Gobierno viene trabajando desde hace meses.
"Siempre hay pujas políticas e intereses contrapuestos, pero a mí me parece que la mayoría en las cámaras está dispuesta a apostar a una ley que seguramente va a generar inversión, crecimiento, etc. De ninguna manera yo creo que haya, salvo en algún sector que siempre pasa, la intención de que al gobierno le vaya mal o voltearlo. Nosotros estamos por el lado de la positiva, tratando de que se apruebe".
Pese a que el ministro Caputo haya asegurado en las últimas horas que si sale la Ley Bases se podría bajar el impuesto País, Francos evitó ratificar el anuncio y lo atribuyó a que seguramente el funcionario hizo los números como para lanzar tremenda afirmación.
"Eso es una cuestión del Ministro de Economía y del Presidente de la Nación, que son dos economistas que vienen llevando los números públicos de una manera impresionante y han conseguido resultados tremendos. Así que si ellos sostienen eso, será que los números le dan, hay que ver en qué momento se hace exactamente", dijo.