Esta semana, el que se fotografió junto a De Marchi fue Roberto Righi, intendente de Lavalle que no ha expresado su apoyo ni militado en favor de ninguna de las fórmulas que presenta el Frente Elegí para las PASO provinciales. Tiempo atrás, el que lo había hecho es Emir Andraos, el candidato a suceder a Martín Aveiro en Tunuyán, otro que tampoco se ha involucrado en la campaña actual del peronismo.
►TE PUEDE INTERESAR: Omar Parisi: "A mí Alberto Fernández no me representa; perdió toda mi confianza con la fiesta de Olivos"
Roberto Righi y Omar De Marchi1.jpg
Omar De Marchi y el peronista Roberto Righi en Lavalle.
"Quienes se sacan fotos y están pensando, tienen tiempo para recuperar. Les pedimos que recapaciten porque serán bienvenidos todos. Especular es lo peor que le puede pasar al peornismo y a todos los mendocinos. No es momento de quedarnos en casa; es hora de devolverle al peronismo todo lo que nos dio", les dijo Anabel de manera clara aunque sin nombrarlos.
Pase de factura a los que se fueron con De Marchi
"Han tenido el honor de ocupar lugares importantes dentro del Gobierno como funcionarios, legisladores o intendentes pero en las malas parece que es mejor el atajo", disparó Anabel Fernández Sagasti, quien hasta fines del año pasado fue presidenta del Partido Justicialista en Mendoza.
"Si hay algún compañero -de los que no aún no cruzó la puerta- que lo está pensando, quiero decirle que lo necesitamos y que en las malas hay que poner el pecho. Que siempre un Estado presente, como únicamente lo puede garantizar el peronismo, es el que hace la diferencia en tiempos de crisis", dijo la senadora.
Si después de las PASO, aquellos que no se han pronunciado en la campaña por el peronismo decidieran apoyar a La Unión Mendocina de De Marchi y Daniel Orozco, Anabel entiende que "mancharían sus carreras".
"Quiero creer que no sucederá. Intendentes que lo han sido por el peronismo, por compañeros y militancia, mancharían carreras que han sido intachables, pero la traición siempre se hace en silencio. Espero que no se dé porque sería muy triste para quienes aportaron su confianza durante décadas", afirmó usando las palabras que dijo Lucas Ilardo también en Nihuil.
Nuevo escenario electoral de tres tercios en Mendoza
Anabel Fernández Sagasti, quien ya se probó para la gobernación sin éxito en 2019, analizó el presente electoral con irrupción de la nueva fuerza de Omar De Marchi, Daniel Orozco y Jorge Difonso, entre otros.
"Veo a esta elección repartida en tres tercios, definitivamente", dijo y agregó: "Vamos a volver al viejo esquema político de cuando el Partido Demócrata competía y tenía estructura y me parece que es lo más sano, sobretodo respecto a la Legislatura porque las discusiones podrían ser más ricas".
La diferencia será poca porque ningún candidato se come a los chicos crudos, como se dice en el barrio La diferencia será poca porque ningún candidato se come a los chicos crudos, como se dice en el barrio
"Al haberse dividido el oficialismo, el peronismo tiene la oportunidad de volver al resultado de tercios y pelear por la provincia", analizó.
Omar Parisi- Lucas Ilardo 1.jpg
Omar Parisi- Lucas Ilardo es la fórmula kirchnerista de la que Anabel Fernández Sagasti es jefa de campaña para las elecciones 2023.
Caminando Mendoza, Fernández Sagasti se ha topado con que "los vecinos de cualqueir barrio tienen un alejamiento hacia todos los políticos".
"Hace bastante tiempo que lo que siento primero es la indiferencia de la gente, y después la desilusión de no haber podido satisfacer necesidades básicas y cotidianas como llegar a fin de mes, o ver el estado de las escuelas, de la infraestructura y de la seguridad a nivel provincial", advirtió la senadora, quien también puso entre las preocupaciones de los mendocinos al "tema de la OSEP, la falta de personal en los centros de salud, de pediatras".
►TE PUEDE INTERESAR: El niño Felipe Mohammad Loncarich fue encontrado en Buenos Aires con la madre, que fue aprehendida