Y agregó: "Tenemos que ver cómo logramos que los desequilibrios y las asimetrías desaparezcan en el Mercosur. Tenemos que ver cómo todos juntos enfrentamos un debate sobre cómo va a ser el mundo que se viene".
"Nadie se salva solo. Tenemos que construir un mundo más equilibrado. Ese es el desafío", sintetizó el jefe de Estado, que participó del encuentro virtual desde la Residencia Presidencial de Olivos.
Sin eludir las diferencias que existen con varios de los mandatarios del bloque comercial sudamericano, Alberto Fernández afirmó: "Guardo respeto por todos los líderes del mundo porque sus pueblos los eligieron aunque sé que no pienso igual a todos esos líderes".
Embed
Fernández en teleconferencia de Mercosur.
"Estoy aquí para que nos unamos. Para que trabajemos más juntos que nunca. Para revisar lo que se ha hecho y hacerlo de otro modo. Con este desafío enfrenta su tiempo ejerciendo la Presidencia pro tempore mi querido amigo (el mandatario uruguayo) Luis Lacalle (Pou). Le pido que escuche lo que estoy diciendo", subrayó. "Estoy aquí para que nos unamos. Para que trabajemos más juntos que nunca. Para revisar lo que se ha hecho y hacerlo de otro modo. Con este desafío enfrenta su tiempo ejerciendo la Presidencia pro tempore mi querido amigo (el mandatario uruguayo) Luis Lacalle (Pou). Le pido que escuche lo que estoy diciendo", subrayó.
Te puede interesar: Tijerita el joven peluquero que tenía autos de alta gama, invertía en la bolsa y ahora está acusado de narco
"Nos ha tocado gobernar nuestros países en un tiempo de mucha desigualdad, en un momento de mucha enfermedad. Podemos hacer de ese mal tiempo una mejor oportunidad", manifestó.
"Estamos frente al desafío de un mundo que se ha globalizado. Desde América tenemos que estar más unidos que nunca para asumir este desafío", concluyó. "Estamos frente al desafío de un mundo que se ha globalizado. Desde América tenemos que estar más unidos que nunca para asumir este desafío", concluyó.