"Lo que estamos haciendo es un sistema de liquidación de importación y exportación que permita mayor competitividad al sector. Cómo será el proceso de liquidación y cómo será el de ingreso y salida de divisas, eso lo vamos a trabajar con la Coviar en los próximos 20 días, así como lo estamos trabajando con otros sectores", fueron las palabras de Massa tras el desayuno de la Corporación Vitivinícola, el sábado.
Sergio Massa anunciando un dólar diferencial para la vitivinicultura.JPG
Sergio Massa desde el escenario del Hyatt, en el desayuno de la Coviar. También anunció un crédito del BID que comenzó a concretarse este lunes.
Foto gentileza Coviar
El designado para encarar la mayoría de esos diálogos es el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo. Durante la feria ExpoAgro, que tuvo lugar esta semana, el funcionario se encontró con el flamante presidente de Coviar, el riojano Mario González. La intención del nuevo titular, que debutó este mismo sábado en el cargo, era ponerle fecha a dos o tres cónclaves que permitieran comenzar a trabajar la medida de modo particular. Su objetivo terminó cumplido, porque se hicieron oficiales las primeras etapas para darle forma, según contaron a UNO.
Lo del lunes sería, en principio, sólo entre miembros del Ministerio de Economía y con los funcionarios que responden a Bahillo como protagonistas. Recién el 15 estaría la chance de sumar a Coviar, de acuerdo a lo que manejan los empresarios, y aún es una incógnita si podrían sumarse representantes de las cámaras. Al menos por el momento, sólo habría referentes técnicos de la estructura de Massa y los empresarios nucleados en la Corporación.
Mario González, que reemplaza en la cúpula del vino a José "Pepe" Zuccardi, dijo a este diario que "es correcto y ya se está trabajando" en las implementaciones. Sumó también que en las últimas horas tuvo un primer acercamiento al secretario Bahillo, un dato clave para los ansiosos exportadores de vino, que ya imaginan percibir una liquidación mayor a la actual por los dólares que entren, pero que aún no saben el número fino. Se decidiría en estas dos semanas que vienen, para luego ponerse en marcha el 1 de abril.
Mario González, presidente de Coviar.jpeg
Mario González, nuevo presidente de la Coviar.
► TE PUEDE INTERESAR: Luego de largas negociaciones, Mendoza y San Juan destinarán 12% para mosto y otros subproductos
Para exportaciones de todo el país, pero arrancando por Mendoza
La provincia tiene garantizado un alto impacto en la nueva política que está promoviendo Economía. Es que, de acuerdo a las palabras de Massa en el desayuno de la Coviar, el nuevo sistema será para las economías regionales, pero comenzará por la vitivinicultura. Entre otras cosas, atendiendo a los daños que sufrió por heladas y granizo en la temporada, y a que será su peor año de cosecha en décadas de acuerdo a los pronósticos.
"Es un mecanismo de fortalecimiento exportador para economías regionales", fueron las palabras textuales del ministro. Entre quienes aplaudieron la decisión hay ganas de que sea parecido -pero no igual- a las dos ediciones del "dólar soja", aunque en este caso no se sabe si tendrá un plazo concreto, como lo tuvieron aquellas medidas, y tampoco se sabe -de existir ese tiempo- de cuánto será.
Juan Jose Bahillo 2.jpg
"Juanjo" Bahillo, secretario de Agricultura, será uno de los encargados de darle forma al nuevo tipo de liquidación.
El vino viene de exportar casi mil millones de dólares en 2022 según estimaciones privadas y, en Mendoza, la bebida implica el 50% de todo lo que se le vende al mundo. Son dos motivos por los que el sábado 5 se aguardaban, particularmente, dos shocks positivos para el rubro: una baja a los derechos de exportación, que están en 4.5%, y/ o un dólar alternativo para la liquidación de productos exportados.
Fue lo segundo. Todo el sector celebró la medida y está expectante por conocer sus detalles. Ahora se vendrán las primeras dos reuniones para ponerlo en práctica.
► TE PUEDE INTERESAR: Intendentes definieron cómo asistir a productores con los millones que recibieron de Nación