Análisis y opinión

¿Empezará el presidente Milei a conectarse de otra manera con los argentinos?

Lo que este domingo votaron los argentinos es una especie de mensaje cifrado que, como algunos remedios, es de amplio espectro

Sería muy prometedor que no fuera sólo una fantasmagoría. El resultado de esta elección de octubre debe servir para realmente partir aguas. Un Milei para 2023-2025. Y otro para 2026- 2027. Si Milei quiere dejar huella en serio, no será con frases disonantes ni con insultos. El presidente debe leer atentamente la voz ciudadana. Lo que este domingo votaron los argentinos es una especie de mensaje cifrado. Y es, como algunos remedios, de amplio espectro.

Ese mensaje (esa voz de aviso) que ha dado una porción mayoritaria del país debería ser como una hoja de ruta para el gobierno. Habrá que estar atentos para ver si Milei traduce, con talante y talento político, la voz de los mandantes.

Milei ya se dio todos los gustos de ciertos adolescentes. Cambió novias, cuestionó a los mayores con sorna ("viejos meados"), tuvo su banda de rock en la que fue frontman, se excedió en juntadas de 6 horas con amigotes en el streaming, se engolosinó con los viajes por el mundo y con las fiestas en las que se codeó con millonarios, nos cansó con sus chistes guarros sobre gente sodomizada, y acusó de ratas inmundas a quienes no le llevaban el apunte.

Pero también fue el hombre que bajó la inflación del 210% anual que nos dejó el kirchnerismo al 2% mensual, el que canceló la emisión monetaria, el que logró frenar el déficit fiscal, el que puso en cuestión el despilfarro con fondos públicos, todos ellos puntos esenciales para empezar a sanear la macroeconomía. Pero también el que se fue de mambo por la falta de buen criterio.

javier milei
El presidente Javier Milei en una de sus versiones.

El presidente Javier Milei en una de sus versiones.

Poner racionalidad a la obra pública (sector que supo ser un reservorio de la corrupción kirchnerista) no significa eliminarla. Investigar los gastos en remedios para hospitales y discapacitados no significa hacerle pagar el desaguisado a los pacientes. Es más que evidente que en todo este mambo primó la falta de tacto y de capacidad docente para explicar debidamente las cosas a la población.

En esta segunda chance que la ciudadanía le ha dado al gobierno libertario, la contraprestación de Milei deberá ser la de negociar con inteligencia políticas de Estado. Consensos, acuerdos. Esas palabras, que el presidente decía detestar, ahora serán parte esencial de su nueva dieta política.

Y la palabra casi mágica será "gobernadores". Este 26 de octubre mucha gente votó la oferta de La Libertad Avanza verdaderamente convencida; otros lo hicieron para trabar cualquier posible vuelta del populismo kirchnerista, pero sin desconocer que hay puntos en los que el libertario no ha logrado avanzar, como la política cambiaria o la ausencia de un plan de crecimiento y de generación de empleo.

Los ciudadanos que están en una posición equidistante tanto del mileísmo como del kirchnerismo se preguntan si ahora -con este triunfo- retornará el Milei alocado o si el modelo 2026 estará a la altura de las circunstancias políticas que exige el país. Desde el 26/10 a las 21 Milei ha vuelto a tener el oxígeno que venía perdiendo desde hace 4 o 5 meses. Y que ni Trump podía apuntalar debidamente.

Alfredo Cornejo, Karina Milei y Javier Milei en San Rafael
Alfredo Cornejo recibe a Javier Milei en Mendoza ¿Afinará sintonía el presidente con otros mandatarios provinciales?

Alfredo Cornejo recibe a Javier Milei en Mendoza ¿Afinará sintonía el presidente con otros mandatarios provinciales?

Milei ya no se podrá llevar puestos a todos. Deberá remar y pactar. Y demostrar que puede conducir algo parecido a la normalidad. Ganó estas elecciones legislativas a nivel nacional incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace un mes y medio había perdido por 14 puntos el comicio adelantado para la legislatura bonaerense. Y en Mendoza el frente de Cornejo con Milei obtuvo los porcentajes más altos entre todas las provincias (casi 54%)

La clase media urbana ha sido clave para este éxito. En ese sentido, lo del domingo no sólo debe interpretarse como un batacazo del presidente -que lo es- sino como un aventón fenomenal de los sectores medios de la sociedad, aun de los que no comparten todo lo que hace Milei, pero que siguen respetando la legitimidad de origen del mandatario.

Javier Milei concierto rock
Otra versión del presidente: cantante de rock.

Otra versión del presidente: cantante de rock.

La incógnita es si podrá haber un segundo tramo de gestión con un Milei aplacado, sensato, no exaltado ni puteador ni engreído. Sin ese palabrerío tipo "hemos hecho el ajuste más grande de la historia". Es mucho más importante que en el tercer año de gobierno de Milei el país vuelva a tener su Ley de Presupuesto como manda la Constitución. Haber estado dos años sin la "ley de leyes" no es para pavonearse, es para avergonzarse.

Darnos de vez en cuando un "baño de realidad" es beneficioso para todos. Ni le digo para un presidente de la estirpe de Javier Milei que acaba de ganar en 16 de los 24 distritos electorales, incluidos en todos los de mayor población e importancia económica ¿Logrará el presidente conectar de manera más política con los gobernadores y legisladores, y más didáctica y humana con los argentinos?