Causa Vialidad

Emir Félix, presidente del PJ local, afirmó que la condena a Cristina "es dura para el peronismo"

"Nos hemos recompuesto de cosas mucho peores", aseguró Emir Félix. Flor Destéfanis, la segunda del peronismo, denunció "un uso electoral de la Justicia"

Por UNO

El presidente del Partido Justicialista de Mendoza, Emir Félix, y la vicepresidenta, Flor Destéfanis, brindaron este martes una entrevista para Canal 7, donde ambos coincidieron en que la condena ratificada por la Corte Suprema es un claro ejemplo de "persecución política".

"Era una crónica de una sentencia anunciada. No fue sorpresa para nadie. Todos sabíamos que el juicio estaba iniciado para llegar hasta aquí. Fue una persecución muy dura para el peronismo pero nos hemos recompuesto de cosas mucho peores", expresó el dirigente sanrafaelino.

Emir Félix.JPG
El ex intendente de San Rafael y presidente del PJ local, Emir Félix.

El ex intendente de San Rafael y presidente del PJ local, Emir Félix.

Félix, además, afirmó que "la Justicia tuvo perfectamente identificado a los responsables de este caso ocurrido en Vialidad Nacional, sin embargo, se ensañaron en llegar a ella".

"Es peligroso para los mandatarios que siguen", completó.

Flor Destéfanis denunció un uso electoral de la Justicia

La intendenta de Santa Rosa y también vicepresidenta del PJ provincial, Flor Destéfanis, aseguró que "hubo un uso electoral de la Justicia". "Hace una semana Cristina anunciaba su candidatura y de repente la Justicia actuó rapídisimo".

"Vivimos en un país en el que cada día perdemos credibilidad en las instituciones", reclamó.

Flor Destéfanis.JPG
La intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, afirmó que

La intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, afirmó que "hubo un uso electoral de la Justicia" en la condena a Cristina Kirchner.

"No es la primera vez ni la ultima que le va a pasar a los líderes populares de este movimiento", completó.

"Deberíamos estar hablando de un montón de otras cosas en este momento. Nuestros ciudadanos no la están pasando bien porque no llegan a fin de mes y la situación económica es compleja. Al final terminamos hablando del uso electoral de la Justicia a través de los grandes poderes y algunos medios de comunicación que antes de que esté el fallo ya lo estaban publicando", cerró.

La condena de Cristina a seis años de prisión

La causa Vialidad involucra a la ex presidenta Cristina Kirchner, quien fue condenada a seis años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en un esquema que beneficiaba al empresario Lázaro Báez, amigo cercano de los Kirchner.

Esta causa, iniciada en 2016, investigó la adjudicación de 51 obras públicas viales en Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante los gobiernos de Néstor Kirchner y de su esposa.

A través de estas obras, se habría producido una serie de irregularidades, como sobreprecios, demoras injustificadas y trabajos inconclusos.

Ahora la Corte Suprema de Justicia falló en contra de la apelación de Cristina en medio de una disputa electoral en la que la ex presidenta había decidido jugar en la provincia de Buenos Aires.