En campaña

Emir Félix disparó contra Cornejo y marcó que debe estar arrepentido de haberse aliado a Milei

El presidente del PJ y candidato a diputado nacional le apuntó al gobernador y a la alianza electoral que selló con La Libertad Avanza

En medio de la campaña y con la clara meta de fortalecer su imagen, Emir Félix no para de recorrer los distintos departamentos, y se apoya en aquellos que gobierna el PJ. Así fue que este miércoles, el candidato a diputado nacional recaló en Tunuyán donde aprovechó para presentar a los candidatos a concejales y también para la Legislatura.

Desde el acto que organizó junto con el diputado nacional Martín Aveiro y el intendente Emir Andraos, habló con Séptimo Día y no sólo se enfocó en la estrategia y las cartas que jugará el PJ mendocino en estas elecciones legislativas, sino que también disparó contra el gobierno de Javier Milei y de su aliado local, el gobernador Alfredo Cornejo.

"La política económica que lleva adelante el gobierno de Javier Milei perjudica a Mendoza más que a ninguna de las otras provincias", comenzó marcando y amplió: "Para oponernos ante un gobierno tan violento y tan cruel hay que construir una fuerza y nosotros tenemos esa posibilidad para ponerle un límite".

Embed - El PJ se entusiasma: AVEIRO y FÉLIX juntan FUERZAS para las ELECCIONES de octubre

Ya en tono de campaña, Félix insistió con un lema que viene repitiendo en los últimos días: "Los mendocinos entendieron que la expectativa que le estaban fabricando de que estábamos muy mal pero que íbamos bien se terminó".

Y redobló la apuesta: "Cornejo debe estar absolutamente arrepentido de haberse aliado con Javier Milei".

"El triunfo de Buenos Aires es de allá, acá buscamos interpretar al mendocino"

El presidente del PJ mendocino relativizó el impacto que pudiera tener en las urnas locales el contundente triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires.

En cambio, sí se mostró confiado en la capacidad del partido no sólo para "interpretar las necesidades del mendocino" sino también para "ponerle un límite" a la gestión libertaria. Lo hizo basado en la estructura que el PJ mantiene en las intendencias y la Legislatura y el Congreso.

AVEIRO Y FELIX EN 7D
Martín Aveiro y Emir Félix lideraron un acto político en Tunuyán y desde ese lugar mantuvieron un mano a mano con Séptimo Día.

Martín Aveiro y Emir Félix lideraron un acto político en Tunuyán y desde ese lugar mantuvieron un mano a mano con Séptimo Día.

"Hoy estamos parados frente a los mendocinos explicándoles por qué esta política libertaria no tiene una buena expectativa a futuro, sino todo lo contrario, vamos en el peor de los caminos para el trabajo y la producción de Mendoza", reforzó en diálogo con Séptimo Día.

Ante la consulta de si en medio de la campaña evalúan que venga el mismo Kicillof a Mendoza, ni Aveiro ni Félix tuvieron definiciones claras, aunque el presidente del PJ no se mostró entusiasmado con sumar al bonaerense a su estrategia electoral.

"Nosotros somos conscientes de que lo que pasó en Buenos Aires es una muestra de lo que va a terminar pasando en muchos lugares del país. Creemos que Kicillof tiene que seguir trabajando en Buenos Aires, si quiere venir se verá, pero queremos fortalecer al peronismo mendocino", insistió Félix.

Martín Aveiro, uno de los peronistas más cercanos a Kicillof, reforzó: "Los problemas económicos de la gente son los mismos en Buenos Aires, Córdoba o Mendoza, con el consumo, la caída del poder adquisitivo y demás".