Emir Félix y los intendentes en un acto en el Este.jpg
Emir Félix asumió que llegó el momento de reconstruir al PJ local, y le reclamó a Alfredo Cornejo que aún no define el calendario electoral local.
Foto: Gentileza partido peronista de Mendoza
"Estamos jorobados por la imprevisibilidad del calendario electoral, porque no sabemos si se van a unificar las elecciones o no. Cornejo está especulando con una alianza con La Libertad Avanza y para eso sí hay que suspender las PASO para armar las listas en un escritorio", disparó.
En ese contexto confirmó que sus legisladores no avalarán la suspensión de las PASO que comienza a debatirse hoy la Cámara de Diputados con el fuerte impulso del Gobierno a un proyecto que presentó el PRO.
"Si vamos a suspender las PASO, decinos cuáles son los tiempos de la elección", le reclamó directamente al gobernador.
De igual manera hay que decir, que si ese proyecto lograra el aval de los legisladores del PRO y de La Unión Mendocina y a ellos se sumara el bloque mayoritario de Cambia Mendoza, lograría salir aprobado, aún cuando el PJ no lo respalde.
También admitió que hay jefes comunales que evalúan desdoblar las elecciones legislativas para elegir a los concejales, pero eso también está condicionado por la decisión del gobernador.
"Los intendentes pueden separar la elección, lo que pasa es que no se puede hoy planificar nada porque Conejo no determina", se quejó.
"Cristina podrá no estar en la conducción, pero no dejará de hacer política"
Desde la mirada del experimentado Emir Félix, que lleva décadas en la militancia peronista y fue durante 3 periodos intendente de San Rafael, la condena contra Cristina podrá alejarla de la conducción, pero no la dejará fuera de la vida política.
"Una cosa es conducir el partido, y otra al Peronismo en general. Seguramente José Mayans (senador nacional y vicepresidente del PJ nacional) quedará a cargo de la presidencia para trabajar el Peronismo en sÍ, pero Cristina no va a dejar de hacer política. Sino veamos lo que ocurrió en Brasil", dijo en referencia a cómo el presidente Lula Da Silva atravesó una prisión y volvió a ser electo tras cumplir su condena.