Candidatos en dupla

Elecciones 2025: Fugazzotto y Mancinelli, candidatos de una oposición enfocada en la vida diaria del mendocino

El Partido Verde y Libres del Sur se unieron con el objetivo de consolidar una tercera fuerza enfocada en los problemas concretos de la familia mendocina

Las elecciones pasan y pasan en Mendoza con un oficialismo más o menos fuerte, un peronismo que siempre está y terceras fuerzas que no pueden consolidarse como tal. Ese lugar, con una agenda diferente, que tiene que ver más con la cotidianeidad del mendocino, es el que busca hacer propio el Frente Verde.

Las encuestas les dan bien, aunque aseguran no tener mediciones propias. La alianza se formó para las legislativas 2025 y está compuesta por el Partido Verde, Libres del Sur y Reconstruyendo Malargüe.

Protagonizando el frente aparece Mario Vadillo, candidato a diputado nacional. Como aspirantes para la Legislatura provincial asoman referentes como Emanuel Fugazzotto y Ernesto Mancinelli. Con ellos charlamos esta semana.

emanuel fugazzotto ernesto mancinelli elecciones 2025 candidatos frente verde
Emanuel Fugazzotto, y Ernesto Mancinelli, candidatos a la Legislatura por el Frente Verde, en las elecciones 2025.

Emanuel Fugazzotto, y Ernesto Mancinelli, candidatos a la Legislatura por el Frente Verde, en las elecciones 2025.

Nos encontramos en la Legislatura provincial. Fugazzotto juega de local. El diputado provincial del Partido Verde busca renovar su banca por el primer distrito electoral. Nos recibe con mate.

Mancinelli se suma al encuentro. El líder de Libres del Sur retomó la actividad privada hace unos meses, cuando se alejó de Cambia Mendoza y renunció a su cargo de director de Desarrollo Comunitario. Ahora encabeza la lista del Frente Verde como candidato a senador provincial por el tercer distrito.

Está recién encontrándose en el rol de opositor. Por haber sido parte de la gestión del oficialismo sabe que no todo pasa por tener buenas ideas. “Desde Libres del Sur tenemos racionalidad porque sabemos que las intenciones no siempre alcanzan”, dice.

Se escuchan, se miden y dialogan entre ellos. No piensan igual en todo y se les nota. Pero está bien. De eso también se trata la política, de construir a partir de puntos comunes a pesar de las diferencias.

emanuel fugazzotto elecciones 2025
Emanuel Fugazzotto en su oficina de la Cámara de Diputados. Busca renovar su banca en las elecciones 2025.

Emanuel Fugazzotto en su oficina de la Cámara de Diputados. Busca renovar su banca en las elecciones 2025.

Ambos creen en la necesidad de un Estado presente. De un Estado que piense en la vida cotidiana del mendocino, que lo ayude a cubrir sus necesidades. Que piense en el metro cuadrado de la familia mendocina, en el acceso a la vivienda, a la salud y a la educación.

Creen en proyectos que no demandan grandes costos sino decisión política. Proyectos que requieren una inversión inicial, pero que, a la larga, generan que la persona se pueda valer por sí misma para dejar de ser un “gasto” para el Estado.

Una fuerza nueva y potente

Así definen al Frente Verde y, por eso, creen que puede asentarse como una tercera fuerza que presione como oposición desde la Legislatura.

“El 60% no elige al oficialismo. Lo que pasa es que, a la hora de votar, se divide entre las opciones que ofrece la oposición”, analiza Fugazzotto.

Para fortalecer a esa oposición que se ve en crisis, y a la que le cuesta llegar a acuerdos que la fortalezcan como tal, Mancinelli advierte sobre la importancia de las PASO, “una herramienta útil para la democracia que debería volver para las elecciones 2027”.

En las diferencias, el Partido Verde y Libres del Sur sienten que se complementan. “La política hoy discute cuestiones grandes, de poder, cuando se pueden dar discusiones más chiquitas”, explica Fugazzotto sobre el rol del Verde. “Ni el PJ, ni el PRO, ni el radicalismo, ni Provincias Unidas está pensando en el metro cuadrado de la familia mendocina. Nosotros pensamos en el Impuesto Automotor, en la RTO, en el alumbrado público”, agrega.

Ese tipo de cuestiones, “más chicas”, son las que el Partido Verde cree que no sería tan difícil cambiar desde la gestión, si hubiese decisión política.

“Si las escuelas se caen a pedazos, las calles están rotas, no hay seguridad y no andan los hospitales, por qué me venís a plantear que vas a incorporar IA en las aulas”, plantea el diputado.

ernesto mancinelli elecciones 2025
Ernesto Mancinelli ya fue senador provincial y busca volver a serlo en las elecciones 2025.

Ernesto Mancinelli ya fue senador provincial y busca volver a serlo en las elecciones 2025.

Libres del Sur tiene más calle, más expansión territorial y, fundamentalmente, la experiencia de haber gestionado. Cree en la agenda del Frente Verde y en la importancia de la decisión política para instalar la “agenda de lo que pasa en los barrios”, aunque, por haber sido gobierno hasta hace poco, también es más racional a la hora de hacer reclamos.

La “crueldad” de La Libertad Avanza, la ruptura con Cornejo y la campaña en Mendoza

A pocas semanas de las elecciones legislativas, a Mancinelli le toca seguir explicando qué pasó en los últimos meses y por qué Libres del Sur rompió con Cornejo, tras años de alianza.

“Cornejo se asoció a la crueldad”, dice en diálogo con Diario UNO haciendo referencia a la alianza entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza de Javier Milei.

Pero esa sociedad no nació de un día para el otro y Libres del Sur, como parte del gobierno provincial, lo fue sufriendo a lo largo de todo el 2025.

En su segundo mandato, Cornejo dejó la agenda de derechos humanos y de género en manos de Libres del Sur. “Tuvimos buena relación hasta el último tiempo”, cuando se hizo todo más cuesta arriba en esas materias.

“Tratábamos de mover un elefante con un dedo; y en el último tiempo se complicó porque hubo menos sinergia política”, explica Mancinelli sobre la tarea de su partido en el gobierno provincial.

emanuel fugazzotto ernesto mancinelli candidatos frente verde elecciones
Candidatos del Frente Verde en las elecciones 2025.

Candidatos del Frente Verde en las elecciones 2025.

Sin dudas, pesó la cercanía de Cornejo con Milei. Y en ello, pesaron las encuestas también.

“Se disparó la crueldad con los discapacitados”, marca el exfuncionario. “Y más allá del pragmatismo, hay diferencias sustanciales en las formas; en el rol que uno tiene para ocupar. Y no te podés manejar solo por las encuestas. Te sirven como termómetro, sí, pero debés tener un freno ideológico”, dice con cierto fastidio.

Saben, tanto Mancinelli como Fugazzotto, que el mileísmo es fuerte en Mendoza; pero advierten, también, que el mendocino tiene cierta contradicción en su pensamiento.

Y es por ahí donde buscan colarse y hacer ver esa paradoja entre el ajuste que vota y el que a la vez cuestiona porque lo incluye.

El Frente Verde en la Legislatura: minería, OSEP y vivienda

“No somos antimineros; somos defensores del agua y de la Ley 7.722”, dice Emanuel Fugazzotto, quien en su actual paso por la Legislatura provincial, votó a favor del nuevo Código de Procedimiento Minero.

“Cómo no iba a hacerlo si las normas deben aggiornarse a los nuevos tiempos. Si pedimos controles y cuidado del agua, necesitamos un código adaptado a ello”, explica.

Lo que pasa, reconoce, es que más allá de la letra, nadie cree en los controles. Y es allí donde el Frente Verde pone uno de los focos. El otro, lo pone en las condiciones que desde la Provincia se le ponen a la actividad.

“La propuesta es extractiva, sin valor agregado. Y en eso no estamos de acuerdo. Si nosotros tenemos el recurso, tenemos que poner las condiciones y, a largo plazo, fortalecer la industria local”, dice Fugazzotto.

“El problema no es el préstamo, sino las condiciones”, suma Mancinelli explicando “en criollo”.

Respecto de proyectos que pueden aportar como oposición desde la Legislatura provincial, ambos vuelven a poner el centro en el día a día, en cambios que no requieren de grandes inversiones públicas, pero sí decisión política.

La creación de una Unidad de Gestión Ambiental, conformada por diferentes actores del sector público y privado, para bregar por la transparencia en los controles; accesibilidad real para discapacitados en lugares públicos y la posibilidad de que los empleados estatales puedan elegir una obra social, por fuera de OSEP; son algunas de las iniciativas que propone el Partido Verde.

El Banco de Tierras para garantizar el acceso a la vivienda es la obsesión de Libres del Sur. “Que el Estado lotee tierras fiscales o no fiscales sin uso, les ponga servicios y que la gente construya su casa con sus recursos”. De eso se trata el proyecto.

“El mendocino no quiere que le regalen nada, quiere y puede pagar su propia casita. Por eso, cuando encuentra un lugar, se instala y crecen los asentamientos. Para evitarlos, lo que falta es que el Estado lo ordene, le dé servicios y así lo vaya llevando a ubicarse donde se puede”, explica Ernesto Mancinelli sobre una política que cree que podría llevarse a cabo, si hubiese decisión y acuerdos entre Provincia y municipios.

Como oposición, dicen los candidatos del Frente Verde en las elecciones 2025, “podemos ser una palanca a la hora de la distribución del presupuesto: presionar para un lado o para otro en el destino de los recursos”.