Dejó de ser intendente a fines del 2023, cuando Edgardo González asumió en su lugar. Ese año marcó su alejamiento de la estructura del Partido Justicialista. “Pero no dejo de ser peronista ni amigo de mis amigos”, resalta.
Hoy, encabeza la lista de diputados provinciales del primer distrito del frente Defendamos Mendoza- Provincias Unidas. Ocupando ese mismo lugar, pero en el tercer distrito, está Balsells Miró, la otra protagonista de esta nota.
roberto righi lula balsells miro elecciones 2025 candidatos
Roberto Righi y Lula Balsells Miró, candidatos a diputados provinciales de Provincias Unidas en las elecciones 2025.
Foto: Cristian Lozano/Diario UNO
Lula es Laura, pero hasta en la boleta figura con su apodo. Siempre estuvo cerca de la política, pero se metió de lleno recién hace 10 años, de la mano del PRO. Actualmente es diputada provincial y en estas elecciones busca renovar su banca.
Clima tenso y campaña tibia de cara a las elecciones 2025
A menos de un mes para las elecciones 2025, no se advierte olorcito electoral entre los mendocinos. Muchos no saben que se vota, y otros algo escucharon, pero no saben bien qué es lo que se elige.
El clima, coinciden Righi y Balsells Miró, está “raro”. Lo que perciben en cada caminata es “angustia y desesperanza”; también algo de enojo.
“No hay plata en el bolsillo”, dice la diputada lujanina, que entró a la Legislatura en 2021, cuando todavía el PRO era parte de Cambia Mendoza. En la separación, ella quedó en el equipo demarchista, que en 2023 formó el frente electoral La Unión Mendocina.
lula balsells miro candidata diputada elecciones 2025
Lula Balsells Miró, candidata a diputada provincial de Provincias Unidas, en las elecciones 2025.
Foto: Cristian Lozano/Diario UNO
“Muchos votaron con esperanza en las elecciones pasadas y le dieron un changüí de un año al gobierno nacional, pero la cosa no arranca y el dinero no alcanza. El pequeño comerciante no vende nada”, describe sobre ese clima enrarecido que advierten al andar por los barrios.
En un tono más político, y hasta desde su propia experiencia porque está metido de lleno en el sector privado, Righi aporta que “no se puede cuidar la economía dejando de lado la industria, permitiendo -por ejemplo- el ingreso de importaciones sin bajar impuestos”.
Un país no puede avanzar sin que desde el Estado se destinen recursos para mejorar la infraestructura, explica. “La industria necesita rutas en buen estado. Los pueblos necesitan conectividad e internet”, agrega. Solo así, destaca, se puede salir de la vulnerabilidad y puede crecer el empleo.
roberto righi candidato diputado elecciones 2025
Roberto Righi, candidato a diputado provincial de Provincias Unidas, en las elecciones 2025.
Foto: Cristian Lozano/Diario UNO
Hoy, resalta Righi, el único sector que gana es el de la especulación financiera, que abarca solo a unos pocos. “La clase media está devastada”, lamenta.
“El Estado tiene que estar presente. Necesitamos recuperar la sensibilidad social”, suma Balsells Miró, dejando clara la postura opositora de Provincias Unidas para con el gobierno de Javier Milei.
Oposición en Mendoza
“Aquí también”, dice Righi ya metiéndose directamente en lo que es responsabilidad del gobierno provincial. Para el peronista de Provincias Unidas –que para el Congreso lleva de candidato a Jorge Difonso-, “en Mendoza se ve un abandono muy grande”; y hace foco especialmente en la ruralidad.
Y con ello se refiere a rutas, caminos, escuelas, y servicios básicos como el agua y el transporte. Ese combo, sumado a la falta de dinero para el pago de un alquiler o para llegar a fin de mes, repercute, cree, en este desgano generalizado que advierte.
Lula es maestra y gracias a esa conexión con el mundo educativo es que también palpa esa realidad de la que habla Righi: “Las directoras y docentes lo hablan mucho entre ellas, pero no salen a la calle porque tienen miedo”.
Por esa realidad que describen es que hoy forman parte de un frente común y que es oposición en Mendoza. Defendamos Mendoza Provincias Unidas es una alianza heterogénea, que incluye a políticos del peronismo y del PRO, como a ellos, pero también a socialistas y radicales, entre otros.
elecciones candidatos legislatura lula balsells miro roberto righi
Lula Balsells Miró y Roberto Righi, candidatos a la Legislatura en las elecciones 2025.
Foto: Cristian Lozano/Diario UNO
Tienen sus diferencias, pero también similitudes. Por lo que el diálogo entre sí será una de las claves por las que pasará su trabajo en la Legislatura, en caso de ingresar.
Balsells Miró tiene experiencia en eso, ya que La Unión Mendocina tuvo una génesis similar. Y práctica también tiene a la hora de ser oposición en la Cámara de Diputados… una tarea, compleja.
Es que el oficialismo hoy cuenta con mayoría en la Cámara Baja, por lo que la tarea de los bloques opositores se ve algo diluida. De ahí que, tanto ella como Roberto Righi, resaltan una y otra vez: “La sociedad debe entender que tiene que haber equilibrio legislativo”.
Hoy la oposición presiona al oficialismo fundamentalmente en las comisiones, donde puede llegar a lograr algunas modificaciones en los proyectos que bajan del Ejecutivo a cambio del apoyo con el voto.
El equilibrio legislativo del que les hablan a los posibles votantes en cada caminata tiene un poco que ver con eso. “Si las cámaras están más repartidas, el Gobierno se ve obligado a consensuar; y solo así podremos ponerle voz a los que no la tienen”, dice Righi.
Roll over, endeudamiento y minería, tres temas que se vienen en la Legislatura
A la hora del tratamiento del Presupuesto, la oposición toma más protagonismo en la Legislatura. La aprobación de herramientas como la toma de deuda y el roll over necesita 2/3 en cada cámara, por lo que negociar se hace indispensable.
En el último ejercicio, la oposición acompañó con su voto y Balsells Miró fue una de las que lo hizo. “El proyecto se charla mucho con los intendentes; en mi caso, lo analizo junto a Esteban Allasino, de Luján de Cuyo”, cuenta la diputada, que espera la presentación del Presupuesto 2026.
“El endeudamiento y el roll over son útiles, pero siempre según las necesidades que se presenten”, adelantó.
La postura de Righi es un poco más dura. Si entra en la Legislatura, sin dudas será uno de los que costará convencer para dar el visto bueno el año que viene. Como premisa, no está de acuerdo con la toma de deuda y se apoya, como argumento, en su manera de gobernar Lavalle. El roll over tampoco le cierra demasiado: “Si se rolea y se rolea, cada vez debés más”.
roberto righi lula balsells miro elecciones 2025 provincias unidas
Pero, como dijo Lula, las necesidades y la aplicación de ese financiamiento son clave en el análisis.
Esta situación, en la que las posturas dentro del mismo frente son disímiles, puede darse en más de una oportunidad en una alianza como Provincias Unidas, que reúne a referentes de diferentes espacios.
Pasa también, por ejemplo, con la minería. El principal candidato del frente es Jorge Difonso y una de sus banderas es su postura en contra de la actividad minera. En cambio, la propia Lula Balsells Miró ha acompañado hasta ahora los proyectos en la Legislatura.
“Yo estoy a favor de que se desarrolle la minería donde hay licencia social para hacerlo”, dice, en tanto, Roberto Righi. En cambio, para con el proyecto PSJ Cobre Mendocino en Uspallata tiene reparos.
“Las dudas pasan por los controles”, agrega Balsells Miró. El debate interno, en temáticas como estas, será clave para el trabajo legislativo de Provincias Unidas.
Roberto Righi y su relación con el PJ
Alejado de la estructura, pero no del peronismo. “Soy peronista, siento como peronista y gestiono como peronista”, dice Roberto Righi, que por primera vez es candidato por una fuerza que no conforma el Partido Justicialista.
“El frente es una herramienta electoral por la cual podemos participar en una elección”, agrega sin ponerse incómodo.
Asegura que no ha cortado relación con los compañeros, pero no son un secreto sus diferencias con el anabelismo. “Creo que la política es unir puentes. Tengo relación con intendentes en ejercicio y soy amigo de varios de ellos. El hecho de que yo participe en un frente diferente en las elecciones, no significa que me vaya a pelear con mis amigos”, dijo a Diario UNO.
Lula Balsells Miró y el presente del PRO
El PRO quedó en una posición al menos incómoda en estas elecciones y Lula Balsells Miró lo sabe. El partido, después de varias rupturas a nivel nacional y provincial, se está rearmando. “Con Gabriel Pradines tomamos el timón y ahora debemos enfocarnos en el PRO dentro de Provincias Unidas”, analiza la diputada.
“Aún tenemos dos bloques potentes, en el Senado y en Diputados, concejales y un intendente que tiene muchísimas ganas de consolidar el partido y fortalecerlo”, agrega poniendo a Allasino como una de las figuras.
De Omar De Marchi, quien supo ser el líder del PRO, poco y nada cuenta Balsells Miró: “No ha participado en la campaña para estas elecciones”.