►TE PUEDE INTERESAR: Qué se vota este domingo en Mendoza
El tercer lugar fue para el Frente Unidos por Tunuyán, que llevó a Cristian Gottardini como candidato a la intendencia, y que alcanzó los sufragios necesario para seguir en carrera pero en las últimas horas decidió bajarse "por una decisión partidaria", explicó a Diario UNO.
La novedad en estas elecciones fue que Mendoza usó por primera vez la boleta única de papel. Esto lo determinó la Justicia Electoral provincial con la finalidad de disminuir costos y otorgar mayor transparencia al acto electoral.
Diario UNO habló con cada uno de los candidatos a intendente y expresaron cuáles serán los tres ejes principales para transformar su departamento en caso de ganar las elecciones generales el próximo 3 de septiembre.
Estos son los candidatos a intendente de Tunuyán
Emir Andraos (Frente Elegí Gestión Tunuyán)
Emir Andraos tiene 46 años es profesor de Educación Física, ex jugador de voleibol y preparador físico y padre de tres niñas Lusina, Serena y Margarita.
Andraos comienza su carrera política en el 2011 cuando el actual intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, y ahora precandidato a diputado nacional, asume la intendencia gestionando tres períodos consecutivos.
Los primeros años se dedicó a la Dirección de Deportes del municipio y en el 2017 quedó electo concejal hasta el 2021 que volvió a tomar la banca por cuatro años.
La intención de Andraos es continuar el camino de transformación que inició Aveiro y que ha posicionado a Tunuyán como uno de los departamentos con mayor crecimiento en los últimos años.
Emir Andraos Tunuyán PJ.jpg
Emir Andraos junto a Martín Aveiro, actual intendente de Tunuyán.
►TE PUEDE INTERESAR: Elecciones 2023: ya se puede consultar el padrón definitivo para votar en las PASO nacionales
"Ya hemos resuelto problemas estructurales de muchos años como pavimento, agua, cloaca e infraestructura elemental y podemos dedicarnos a formular una ingeniería de recursos que nos permitan realizar grandes obras que definitivamente se logran con financiamientos externos."
Además manifestó que es "necesario consolidar a Tunuyán en este progreso y ampliar la matriz productiva, sobre todo en el ámbito turístico que viene creciendo exponencialmente. Lograr una sinergia sostenida con el sector privado para que se sigan generando oportunidades concretas para la región".
Tres ejes para transformar Tunuyán
- Educativo: aprobar el proyecto de ley para la creación del Instituto Universitario para la construcción de un polo educativo regional con carreras de grado públicas.
- Vivienda: afianzar el plan de viviendas que venimos realizando con el gobierno nacional y ampliar las zonas urbanizadas en cada distrito.
- Crear de un parque industrial con la intención de dar mejores condiciones de inversión a empresas que necesitan instalarse en la región y que hoy no cuentan con infraestructura para hacerlo. Trabajar en conjunto con las empresas prestadoras y definir un ordenamiento para expandir sus servicios.
Luis Manuel López (Cambia Mendoza)
Luis Manuel López tiene 47 años, traumatólogo, es papá de Julieta y Santiago. Fue director del Hospital Antonio J. Scaravelli. Durante su gestión tuvo grandes desafíos pero sin duda le tocó estar al frente de la pandemia en 2020.
El pasado 30 abril López le ganó la interna a Emanuel Méndez y Juan Aguirre.
alfredo cornejo cambia mendoza tunuyán Luis López.jpg
Luis Manuel López, Candidato a intendente de Tunuyán por Cambia Mendoza.
Forma parte de la UCR y actualmente es concejal del Municipio de Tunuyán. Su compromiso con Tunuyán y con la gente se traduce en su postulación para candidato a intendente por Cambia Mendoza.
“Tunuyán puede ser mucho más de lo que vemos hoy. Es momento de implementar políticas de fondo que le mejoren la vida a la gente”, afirmó.
►TE PUEDE INTERESAR: El debut de la boleta única papel: una verdadera reforma institucional en Mendoza
Además considera que se debe establecer una modalidad de presupuesto coparticipativo "que nos permita fomentar la rendición de cuentas, así como mejorar la calidad de la toma de decisiones en el municipio”.
Tres ejes para transformar Tunuyán
- Infraestructura: ampliación de servicios públicos. Extensión de las redes de luz, gas y cloacas a los distritos.
- Vivienda: generar un plan municipal de viviendas. Trabajar de forma articulada con la Provincia. Política pública integral de urbanización.
- Educación: construcción de un Polo Educativo en Tunuyán para que los jóvenes del departamento tengan una variada oferta de carreras terciarias y universitarias.
Consultá el padrón electoral
El padrón electoral para las Elecciones 2023 puede haber sufrido cambios respecto de las últimas votaciones.
El padrón definitivo fue publicado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) y los ciudadanos ya pueden ver en qué establecimiento y en qué mesa le toca votar.
La consulta del lugar de votación puede realizarse en la página del Gobierno de Mendoza, que dispuso a tal efecto: mendoza.gov.ar/padron/ ingresando con el número de DNI. O, también en el sitio web www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar.
¿Cuáles son los documentos habilitantes para votar?
Se podrá votar con los siguientes documentos:
Para las elecciones 2023 se puede votar con: Libreta de enrolamiento, Libreta cívica, Documento de Identidad Nacional (libreta verde), Documento de Identidad Nacional (libreta celeste) y nuevo DNI tarjeta.
- Libreta de enrolamiento.
- Libreta cívica.
- Documento de Identidad Nacional (libreta verde).
- Documento de Identidad Nacional (libreta celeste).
- Nuevo DNI tarjeta.