Días atrás, en el cierre de campaña, el principal contendiente del peronismo, el diputado nacional Alfredo Cornejo, había dicho que el "peronismo va a gobernar Mendoza cuando se saque a la Cámpora de encima", en una clara referencia a que Fernández Sagasti es la cabeza visible de ese movimiento kirchnerista.
Este domingo, por otra parte, Mario Vadillo, ex Protectora y ahora integrante del Partido Verde, opinó que "Fernández Sagasti es la cara de la derrota del kirchnerismo". La responsabilizó por la caída de su movimiento y calificó como una mala jugada haberse aliado con Ramón.
Otra especulación surgió de parte de los sectores más progresistas del peronismo, disconformes con la conducción del partido y que habrían migrado sus votos al movimiento de Vadillo y al Frente de Izquierda.
Paco Pérez, el último ganador
La última vez que el justicialismo ganó una elección en Mendoza fue en 2011 cuando Francisco Paco Pérez obtuvo la gobernación al imponerse la lista rn ls que iba "colgado" de Cristina Fernández de Kirchner, quien fue electa entonces presidenta de la Nación.
Desde entonces fueron todas derrotas a manos del radicalismo. Más aún: en estas PASO el PJ perdió hasta en Maipú, la tierra de los hermanos Bermejo y aún a pesar de llevar ahora como primer precandidato a diputado nacional a Adolfo, el mayor de la familia.
Una década de derrotas peronistas en Mendoza
En 2013, la UCR obtuvo el 44,1% contra el 26,2% del PJ, guarismos que se elevaron para ambos en las elecciones legislativas generales: 47,6% a 27,1%.
En 2015 Mendoza votó 4 veces porque la Provincia separó sus elecciones de las nacionales. En la elección mendocina, el radicalismo se impuso 47,5 a 42,4 en las PASO y 48,3 a 41 en las generales. En las nacionales fue 42 a 32,2 y 42,8 a 30,5.
En 2017 hubo legislativas, nuevamente con victoria de la UCR por 41,3 a 33,2 en las PASO y y 45,7 a 25,3 en la general.
Finalmente, en 2019, también con votación dividida entre Nación y Provincia, hubo un minitriunfo peronista en las PASO nacionales por 39,9 a 39,1, revertidos después en las generales con un contundente 52,3 a 38. En Mendoza el oficialismo obtuvo 42,9% contra 35,6% peronista en las PASO y 49,8% contra 34,9% en las generales.