Unanimidad legislativa

El Tren de Cercanías se saltó la grieta política y cosechó el aval de los 38 senadores

Con el respaldo unánime de todos los senadores se ratificó este martes el acuerdo con Belgrano Cargas para que avance el Tren de Cercanías

El proyecto del Tren de Cercanías se impone como una de las pocas obras que logró saltar la grieta política provincial. Este martes el acuerdo que tejió el Gobierno con Belgrano Cargas S.A. logró el aval unánime de los 38 senadores durante la aprobación del Presupuesto 2026 y de las leyes Avalúo e Impositiva.

Este trámite hace que el nuevo medio de transporte que unirá el Este con Maipú esté cada vez más cerca. Con ese respaldo logró la sanción definitiva y ahora sólo resta que el Ejecutivo lo promulgue y quede habilitado para avanzar con la futura adjudicación de la obra.

Hay que recordar que el Gobierno ya lanzó la licitación de esa obra valuada en 130.000 millones de dólares y que está previsto que el próximo 5 de diciembre sea la apertura de sobres con las ofertas empresariales.

El proyecto prevé que el Tren de Cercanías recorra una traza total de 33 kilómetros uniendo General San Martín (Junín) con Gutiérrez (Maipú), con paradas en Palmira, Barcala, Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio, General Ortega y Coquimbito.

estaciones tren de cercanias del este
La traza que tendrá el Tren de Cercanías según el proyecto que el Gobierno llevó a la Legislatura.

La traza que tendrá el Tren de Cercanías según el proyecto que el Gobierno llevó a la Legislatura.

Para eso el Gobierno prevé renovar toda la traza que será usada también por el tren de cargas. En total la obra generaría 150 empleos directos y otros 50 indirectos.

Previamente a la votación unánime de este martes, acudió a la Legislatura la subsecretaria de Infraestructura, Marité Baduí y explicó que está planeado que el nuevo medio de transporte tenga una frecuencia de 60 minutos, con salidas simultáneas desde ambas cabeceras. El nuevo tren podrá transportar unos 500 pasajeros.

La interconexión de las formaciones se realizará en la Estación Barcala, en Maipú, mediante vías independientes y desvíos dinámicos, lo que permitirá mantener la operatividad del tren de cargas y del servicio de pasajeros sin interferencias.

La velocidad máxima operativa alcanzará los 90 km/h y la comercial promediará los 68 km/h, permitiendo cubrir cada tramo en unos 28 minutos.

La letra chica de la obra del Tren de Cercanías

La licitación del proyecto se dividió en tres tramos:

  • Infraestructura ferroviaria: incluye la renovación total de los 33 km de vía, la intervención de 27 pasos a nivel, instalación de barreras, señalización, laberintos peatonales y la puesta en valor de obras de arte como alcantarillas y terraplenes.
  • Operación y mantenimiento del servicio: los oferentes deberán presentar propuestas técnicas y comerciales, incluyendo la explotación de servicios complementarios en las estaciones.
  • Provisión del material rodante: contempla tres nuevas formaciones (triplas), cada una con capacidad para 506 pasajeros (210 sentados y 296 de pie).

El proyecto del Tren de Cercanías cuenta con un presupuesto oficial de $184 mil millones para la obra básica y $28 mil millones para la compra de material rodante. Se estima un plazo de ejecución de un año desde la firma del acta de inicio.

Las ofertas se conocerán el próximo 5 de diciembre, cuando se haga la apertura de sobres.

El respaldo nacional al Tren de Cercanías

El Decreto 2.268 señala que la Ley Nacional 27.132 declaró de interés público y objetivo prioritario la reactivación de los ferrocarriles de pasajeros y cargas, impulsando la modernización y eficiencia del sistema ferroviario argentino.

También se destaca el Decreto 1556/25, que ratifica el Acta Acuerdo de Declaración de Interés del Proyecto Tren de Cercanías – Mendoza, e incorpora la posibilidad de intervenir en otros tramos ferroviarios para optimizar el funcionamiento del transporte provincial. Allí se establece que sólo podrán prestar el servicio los operadores debidamente inscriptos en el Registro de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.

Temas relacionados: