En tercer lugar se ubicaba el Partido Verde con Oscar Mellado (13,36%) y cuarto el peronismo con Natalia Vicencio (11,82%). La izquierda del FIT quedó última, con 5,03%.
Marcos Calvente y Marcelino Iglesias.jpg
El intendente Marcelino Iglesias eligió a su secretario de obras públicas, Marcos Calvente, como sucesor.
►TE PUEDE INTERESAR: De los 11 municipios en juego, Cambia Mendoza se queda con al menos 7
Marcelino habló de un "amplísimo margen"
En las PASO, Calvente sacó más del 39% de los votos y quien le seguía, Pradines (La Unión Mendocina), anduvo por los 20. Ahora la distancia podría ser algo menor, aunque sin llegar a modificar las posiciones.
"Hemos ganado por amplísimo margen en muchos distritos -aportó a su vez Marcelino Iglesias, el actual intendente guaymallino-. Tenemos a La Unión Mendocina segunda, al Partido Verde tercero y al peronismo en cuarto lugar", anticipó.
El dato es importante porque Guaymallén es, para muchos analistas, una "jurisdicción testigo", puesto que el panorama allí suele replicarse al ampliar el foco electoral.
►TE PUEDE INTERESAR: El candidato radical y el peronista se disputan una elección cabeza a cabeza en Malargüe
Quién es Marcos Calvente
Marcos Calvente es el actual secretario de Obras y Servicios Públicos de Guaymallén. Tiene 42 años y es ingeniero civil especialista en Geotecnia. Fue elegido por el actual intendente, Marcelino Iglesias, como su sucesor en el cargo.
Calvente nació en San Rafael, pero a los 5 años se radicó en tierras guaymallinas. Vivió en Dorrego, después se mudó a Perú por trabajo hasta que regresó al pago chico entusiasmado con la posibilidad de ejercer la función pública.
Construyó su casa en el distrito Kilómetro 11, donde vive con su esposa, Eliana, que es contadora, y Simón, el hijo de ambos, de 8 años.
Antes de las PASO de 2015 se integró al equipo de Iglesias. Fue una pieza clave de la gestión y uno de los principales aspirantes a suceder al experimentado jefe comunal del departamento más poblado de la provincia. El otro era el ahora exsecretario de Gobierno municipal, Nicolás González Perejamo.
El candidato de Cambia Mendoza se reconoce un radical “de toda la vida”. “Incluso viviendo en el exterior volvía a Mendoza para militar en época de elecciones”, le contó a Diario UNO hace algunos meses. Su padre, Osvaldo Calvente, que también es ingeniero, es otro radical militante; trabajó con Roberto Iglesias durante la Gobernación (1999-2003), en el entonces Ministerio de Educación.
►TE PUEDE INTERESAR: Por primera vez en 24 años, el peronismo quedó en tercer lugar en las elecciones a gobernador