Aunque, hay muchos rumores acerca de que podrían ganar en Malargüe.
►TE PUEDE INTERESAR: Seguí en vivo los resultados de las Elecciones 2023 en Mendoza
La última sangría del peronismo local fue el éxodo hacia La Unión Mendocina de muchos de sus tradidicionales dirigentes, vigentes y otros no tanto. Entre los vigentes se encuentra el aún intendente de Lavalle, Roberto Righi, y Jorge Omar Giménez, quien perdió San Martín en el 2019, pero que constantemente está en escena.
Entre los no tan vigentes se puede ver a Alejandro Cazabán, un hombre del Sur que fue mano derecha de Arturo Lafalla y luego un funcionario central en el gobierno de Celso Jaque.
Por qué el Peronismo perdió fuerzas en Mendoza
El peronismo viene perdiendo adeptos en Mendoza desde la tempestuosa salida de Francisco Pérez, que además de tener un estrepitoso fin de fiesta, en el que Pérez casi no podía pagar los sueldos de la administración pública, también irrumpieron los escándalos de las administraciones municipales de Luis Lobos en Guaymallén, Carlos López Puelles en Luján y Sergio Salgado en Santa Rosa.
En este descalabro también influyó la muerte de Carlos "El Chueco" Mazzón, el armador político y padre del sector Azul, que desapareció con él y que dio grandes dirigentes provinciales, como los hermanos maipucinos Adolfo y Alejandro Bermejo -fallecido el pasado mayo- Jorge Tanús, Jorge Omar Giménez -ambos de San Martín- Carlos Bianchinelli y la tunuyanina Patricia Fadel, entre otros.
Además, el peronismo mendocino nunca aceptó por su propia decisión incluir al kirchnerismo y menos a su expresión más apasionada: La Cámpora. Sin embargo, el posicionamiento de Cristina Fernández de Kirchner como vicepresidenta los empoderó y pasaron de no ser aceptados a ser dirigentes, con Anabel Fernández Sagasti a la cabeza.
Sin embargo, los malos resultados han ido in crescendo y la fuga hacia el demarchismo hace que algunos de sus dirigentes, sobre todo los que tienen manejo territorial, quieran pegar un volantazo y dar una discusión seria puertas adentro del partido, para volver a jugar a ganar en la provincia.