Filoso, el ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu aseguró este martes que los empresarios insisten con la lucha antigranizo porque "no la pagan" y que las bonanzas de este sistema "no están comprobadas científicamente". Sin embargo, ratificó que la Provincia enviará 3 aviones, cartuchos, bengalas e información de los radares del Estado para San Rafael.
El ministro Vargas Arizu aseguró que los empresarios piden la lucha antigranizo porque no la pagan
"No analizan si sirve o no, porque como lo pagó durante 30 años el Estado, no ven los resultados", dijo en una entrevista con Radio Nihuil
En la misma sintonía, de negar la factibilidad de la reducción del tamaño del granizo a través del ataque de nubes con aviones, advirtió que el año pasado luego de la insistencia de intendentes realizaron una prueba según comentó en Radio Nihuil: continuar con la lucha antigranizo en el Sur pero no en el Gran Mendoza.
Por los resultados, de acuerdo con la información de Arizu, es que el Fondo Compensador Agrícola (las compensaciones por daños en cultivos) tuvo que destinar más dinero en el Sur que en el resto de la provincia.
El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu.
"El fondo compensador que se pagó el año pasado fueron $7.300 millones, de los cuales $5.300 millones se destinaron para la zona sur donde sí había lucha antigranizo y $2.000 millones en el resto de la provincia donde no había lucha antigranizo", describió el funcionario en el programa Días Distintos, que conduce el periodista Julián Imazio.
"Los intendentes insisten en seguir con la lucha antigranizo, y nosotros con abultar el Fondo Compensador Agrícola, que sí es una solución a la problemática", ratificó, como tantas otras veces desde que el Gobierno comenzó a paralizar los fondos para esta metodología, la cual, según insisten, "no está comprobada científicamente".
Arizu criticó a empresarios y a San Rafael
El funcionario del gobernador Alfredo Cornejo afirmó que en San Rafael se construyó durante muchos años "un relato" del Estado presente, que el municipio te protege, y en realidad lo único que salva a los productores es el Fondo Compensador Agrícola".
Sumó a sus críticas a los empresarios que piden la vuelta de la lucha antigranizo: "La piden porque no la pagan. No analizan si sirve o no, porque como lo pagó durante 30 años el Estado, no ven los resultados. Nadie ve los resultados de las cosas que no paga".
A pesar de las críticas, San Rafael recibirá ayuda del Gobierno para la lucha antigranizo
Aunque el Gobierno no esté de acuerdo con continuar con la lucha antigranizo el intendente de San Rafael, Omar Félix, insiste con seguir bajo esta metodología. Así, Ejecutivo provincial y municipal se pusieron de acuerdo y la Provincia prestará 3 aviones al departamento, además de proveer bengalas y cartuchos y brindar asistencia técnica en radarización y servicio mecánico.
El Sur recibirá 3 aviones para la lucha antigranizo, uno de ellos de respuesto.
Dos de las aeronaves estarán listas para volar en cualquier momento mientras que una de ellas quedará en Mendoza de repuesto.
Un aspecto a destacar -según el Gobierno- es que el control de las operaciones aéreas, incluyendo las indicaciones sobre cuándo deben despegar los aviones y cómo deben actuar, estarán a cargo de la comuna.
El comodato tendrá vigencia durante la temporada 2025/2026.





