Uso precario

El Gobierno lanzó un concurso para explotar Penitentes por una temporada

La intención es que este invierno, una empresa con experiencia en montaña pueda hacerse cargo de la explotación con un uso precario

Según la resolución 158 del Emetur, el concurso es para que los interesados en explotar Penitentes por una temporada (2022/2023) presenten sus proyectos de "puesta en valor, refuncionalización y prestación de servicios turísticos y de apoyo de actividades recreativas en el parque de montaña". Las propuestas deberán presentarse el lunes próximo.

El objetivo del Gobierno es que, dado que los turistas concurren a la zona a disfrutar de la nieve, sea una empresa con experiencia la que les brinde contención y seguridad en la villa.

►TE PUEDE INTERESAR: El Azufre inaugura oficialmente su centro de esquí con turistas de Canadá e Indonesia

Laura Sileoni, Mariano Alguacil y Héctor Smud conformarán la comisión de pre adjudicación del concurso; mientras que el director de Servicios y Calidad Turística del Emetur, Marcelo Reynoso, será el encargado de la comisión de recepción de los proyectos.

Permiso de uso precario para explotar Penitentes

Mientras se trabaja en la licitación a 50 años del parque de montaña, el Gobierno pretende que se explote la zona esta misma temporada y para ello lanzó el concurso de proyectos.

El permiso de uso precario será temporal, de seis meses con posibilidades de extensión por otros seis, si el permisionario lo quisiera.

La limitación a la presentación en el concurso está dada por el requisito no subsanable de contar con antecedentes de actividad de montaña.

Las zonas que se ofrecen para su explotación son el hostel; Galpón "El quemado"; galpón "El taller"; el Parador; la Hostería; SkiRental; Edificio Patagonia; la Administración y la Patrulla; La Escuelita; El Límite; Medios de elevación de arrastre; Los Borer y las playas de estacionamiento.

En tanto qué solo se podrán usar los medios de arrastre.

Penitentes concurso uso precario.pdf