De esta forma las entidades gremiales comenzarán a reunirse con los referentes paritarios el Gobierno desde el día 15 de Junio del 2023 y se extenderá hasta el 27.
Durante el fin de semana el SUTE, y tras conocerse los datos de la inflación, comunicó su reclamo por que se adelante la revisión de los salarios en un nuevo diálogo paritario, bajo el argumento de que los incrementos de precios superaron todas las proyecciones. "Las y los trabajadores no seremos la variable de ajuste", declararon desde las cuentas oficiales del gremio. Según el cálculo que hacen los referentes sindicales, el incremento salarial durante el primer cuatrimestre del 2023 rondó el 25%, mientras que la inflación en ese lapso anduvo por el 30%.
►TE PUEDE INTERESAR: La inflación en Mendoza fue del 8,9% en abril y es la más alta de los últimos 32 años
Por otro lado y sobre el conflicto con Judiciales, este martes el Gobierno, en un breve comunicado, explicó desde la administración de Rodolfo Suarez que "desde el momento en que se rechazó la propuesta salarial realizada por el Gobierno de Mendoza el 5 de abril de 2023, se han realizado todos los esfuerzos a fin de garantizar a los empleados judiciales el cobro de incrementos salariales en sus haberes".
Según fuentes oficiales, "el incremento por decreto será del 12% en el mes de mayo y del 5% en el mes de Junio de 2023".
Acordaron aumento salarial 17 sectores del Estado
El Ejecutivo provincial ya logró que 17 sectores que nuclean a los empleados estatales aceptaran la propuesta salarial de 71% de aumento al básico y tres mesas de revisión en junio, julio y octubre de 2023.
Hasta el momento se ha logrado acordar con representantes de:
- Administración Central.
- Docentes y celadores.
- Profesionales de la salud
- Personal de la salud
- Contaduría General de la Provincia.
- Tribunal de Cuentas
- Fiscalía de Estado.
- Fondo de Transformación y Crecimiento.
- Parques y Paseos Públicos
- Guardaparques Provinciales
- Instituto de Juegos y Casinos
- Vialidad Provincial.
- Tesorería
- EPAS
- Subsecretaría de Trabajo y Empleo.
- Funcionarios Judiciales.
- Régimen 35.