► TE PUEDE INTERESAR: Elecciones 2023: Luis Petri retó públicamente a Alfredo Cornejo a enfrentarse en un debate de cara a las PASO
Los dos frentes de pelea del juez Walter Bento
Se refirió a la instancia penal, porque el 26 de julio comenzará el juicio oral y público en su contra por una batería de delitos de corrupción, lo que abrió el segundo frente de batalla: la acusación por mal desempeño de sus funciones, que podría hacerle perder el cargo al que accedió en 2006.
El entorno del juez asegura que la votación que terminó con 4 votos en favor de la acusación y 3 abstenciones "habla por sí sola y tiene fines electoralistas".
Para entender las motivaciones, explican, hay que ver quiénes impusieron el dictamen: cuatro consejeros ligados a Juntos por el Cambio: Miguel Piedecasas, Roxana Reyes, Alvaro González y Eduardo Vischi.
Miguel Piedecasas
Miguel Piedecasas, presidente de la Comisión de Acusación que aprobó el dictamen contra Walter Bento.
Intentaron favorecer a Bento tres kirchneristas: Rodolfo Tailhade, Héctor Recalde y Vanesa Siley.
La defensa de Bento también admite que era posible que este miércoles la Comisión de Acusación rechazara, como finalmente hizo, planteos presentados para suspender el procedimiento, como recursos e información ligada a la causa penal que juzgará el TOF 2 de Mendoza desde julio.
El juez y sus abogados están atentos a la decisión del plenario del Consejo. Si el 31 de mayo decide suspenderlo en sus funciones y mandarlo al juicio político, será el momento de preparar una defensa y más pruebas para evitar llegar al juicio propiamente dicho.
► TE PUEDE INTERESAR: Buscan a un niño de 8 años que está desaparecido desde hace más de diez días