Lo que buscan con la manifestación es dar un mensaje simbólico que no tendrá impacto real. Cristina Kirchner ya fue sentenciada y comenzó a cumplir su condena de seis años de cárcel. Sin embargo, intentarán revivir la épica que logró la militancia peronista en tiempos del entonces conductor del movimiento Justicialista, cuando el 17 de octubre de 1945, alrededor de medio millón de personas se congregaron en la Plaza de Mayo para exigir, y finalmente conseguir, la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, detenido en la isla Martín García.
Cristina Kirchner en el balcón.jpg
La militancia kirchnerista busca demostrar que aún hay personas que apoyan a Cristina Kirchner luego de los seis años de cárcel que deberá purgar por diferentes actos de corrupción.
Si bien no hay un número oficial, se calcula que alrededor de 30 micros contratados por La Cámpora, Unidad Ciudadana, el Partido Justicialista, la Juventud Peronista, La Bancaria y la CTA, entre otros, llegarán hasta la capital para sumarse a la megamarcha que se espera para este miércoles por la tarde. Salieron desde la plaza Independencia, la plaza Chile, el predio de la UNCuyo, diferentes puntos de Guaymallén, de Godoy Cruz y de Las Heras.
Desde La Cámpora contaron que el objetivo del viaje es "bancar a Cristina en este momento de proscripción que ha ejercido el partido judicial”.
La marcha provocará "un antes y un después en Argentina", dijo Anabel Fernández Sagasti
La senadora nacional y una de las mujeres cercanas a la ex presidenta condenada, Anabel Fernández Sagasti, afirmó que la marcha marcará "un antes y un después en la historia argentina”.
También convocó a que los que no puedan viajar acompañen durante la marcha con carteles en sus casas y en las redes. En Mendoza, la convocatoria es en la plaza San Martín, a las 11, junto al reclamo de todos los miércoles de los jubilados.
Cristina Kirchner militantes.jpg
Desde que Cristina Kirchner fue condenada, la militancia kirchnerista realiza una vigilia en las puertas de su departamento en el barrio porteño de Monserrat.
La organización de la marcha a favor de Cristina Kirchner fue decidida en una reunión
El Partido Justicialista (PJ) se reunió el martes con gobernadores kirchneristas y concertaron concentrar a las 14 en Plaza de Mayo para rechazar la "proscripción" hacia la ex mandataria.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, llamó a "todos" a la histórica plaza y denunció una supuesta ruptura del pacto democrático por "condenar a una inocente".
En el encuentro desarrollado en la sede del PJ estuvieron presentes los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (LA Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), mientras que por vía virtual hicieron lo propio Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Además, fueron de la partida la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; los senadores nacionales de Unión por la Patria (UxP) José Mayans, Eduardo “Wado” de Pedro, Lucía Corpacci y Anabel Fernández Sagasti.
También arribaron a la sede del PJ el jefe de bloque de UxP en Diputados, Germán Martínez ,y la senadora provincial María Teresa García, quien se desempeña como secretaria general del partido.