Fondos nacionales

Daniel Filmus anunció $272 millones para 43 proyectos de innovación científica en Mendoza

Son fondos para la investigación científica y tecnológica. Se repartirán entre el Conicet, la UNCuyo y el Instituto Argentino de nivología. Entre ellos hay un modelo de inteligencia artificial para el diagnóstico de la epilepsia

A través de la agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, conocida como Agencia I+D+i, que es el brazo ejecutor del ministerio de Ciencia que comanda Daniel Filmus, llegarán a Mendoza $272.598.294 millones para 43 diversos proyectos de innovación científica.

Ya en su visita para el desayuno de Coviar durante los festejos de la Fiesta Nacional de la Vendimia, el ministro Filmus había adelantado la iniciativa de la Nación de aportes del sistema científico tecnológico nacional y líneas de financiamiento para el desarrollo de investigaciones científicas relacionadas con el sector y, en especial, con la gestión del agua.

En parte, los fondos que llegaron a estas tierras tendrán esos fines ya que los 43 proyectos que aprobó el directorio de la Agencia I+D+i se repartirán entre iniciativas que concretarán el Conicet, la UNCuyo y el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla).

Esos proyectos atravesaron un proceso de evaluación y una vez que lo sortearon fueron sometidos al análisis del directorio de la agencia, que es quien terminó aprobándolos.

Esos fondos incluirán también el financiamiento por $20.469.414 para la implementación de un modelo de inteligencia artificial (IA) para el diagnóstico integral de epilepsia que optimizará los tiempos y las medidas clínicas para cada paciente. Este desarrollo será puesto en marcha por la empresa HEMA S.A.S.

En concepto de actualización de montos del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica se aprobaron aportes por $77.700.227.

daniel-filmus-mar-argentino-pesca.jpg
El ministro Daniel Filmus a través de su brazo ejecutor que es la Agencia I+D+i, destinó $272 millones para 43 proyectos de innovación tecnológica en Mendoza.

El ministro Daniel Filmus a través de su brazo ejecutor que es la Agencia I+D+i, destinó $272 millones para 43 proyectos de innovación tecnológica en Mendoza.

Hace poco más de un mes, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti salió a festejar que la cartera de Filmus hubiera destinado a Mendoza $582 millones para la compra de 11 equipos de investigación científico-tecnológica

Esos fondos eran parte del programa Equipar Ciencia y el dinero apareció gracias a la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que el Senado aprobó en el 2021.

Una agencia que distribuye fondos para tecnología

La Agencia I+D+i es un organismo nacional descentralizado con autarquía administrativa y funcional que funciona en la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Argentina y que en la última reunión de febrero pasado aprobó 1676 proyectos de ciencia, tecnología e innovación distribuidos en todo el país por un monto total de $13.809.414.423.

Con esos fondos tiene el fin de promover y financiar instrumentos con eje en las pymes, investigadores, emprendedores, empresas de base tecnológica y becarios en proceso de formación.

El presidente de la Agencia, Fernando Peirano, señaló: “Con esta adjudicación se confirma la plena recuperación de la Agencia que aumentó el volumen de proyectos, incrementó los fondos y logró plasmar modificaciones reglamentarias” y finalizó: “Tenemos un sistema de promoción más amplio y fortalecido respecto de la situación inicial de la gestión, incluso si se lo compara con la última década”.

Temas relacionados: