Por otro lado, comunicó que recusará a la jueza federal que investiga el hecho, María Eugenia Capuchetti, porque considera que desestimó las pruebas que involucrarían al legislador opositor con la trama del ataque.
Cristina Kirchner tuit recusando a jueza María Eugenia Capuchetti.PNG
El tuit de Cristina Kirchner junto al video.
"Quiero compartir con ustedes el siguiente video. A raíz de los hechos que van a ver y escuchar, he instruido a mis abogados a recusar a la jueza María Eugenia Capuchetti", escribió Cristina Fernández de Kirchner.
►TE PUEDE INTERESAR: Ataque a Cristina Kirchner: la Cámara Federal ordenó excarcelar a los miembros de Revolución Federal
Video: la recusación de Cristina Kirchner a la jueza María Eugenia Capuchetti
En la publicación repasa lo que aconteció el 1° de septiembre en la esquina de Juncal y Uruguay, frente a su domicilio.
"El partido Judicial me quiere presa o muerta", expresó la titular del Senado a través de un video.
Cristina-Kirchner-tuit-recusando-a-jueza-María-Eugenia-Capuchetti1.jpg
Los puntos que destaca Cristina Kirchner en el video que da por asentada la denuncia sobre Milman.
El material audiovisual presentado por la Vicepresidenta, de más de tres minutos, se detallan las alternativas del caso y las irregularidades que, según la querella de la victima, cometió la magistrada en la investigación.
Qué dice y qué muestra el video de Cristina Kirchner acusado a Gerardo Milman
En el video se escucha la voz en off de la periodista Julia Mengolini, quien asegura que, "cuando aparecieron las primeras pruebas que involucran a la política con el ataque" que sufrió la Vicepresidenta, "la jueza Capuchetti paralizó y boicoteó la investigación".
"Es evidente que el partido judicial no quiere a Cristina como víctima; la quiere presa o muerta", se remarca en el video posteado por la exmandataria.
►TE PUEDE INTERESAR: Liberaron a una de las detenidas por el intento de asesinato a la Vicepresidenta
"Días más tarde del atentado, un testigo se presentó en el juzgado de Capuchetti para aportar información. Declaró que dos días antes del atentado, en el bar Casablanca, en la esquina del Congreso Nacional, escuchó decir al diputado nacional (de Juntos por el Cambio) Gerardo Milman junto a dos mujeres que lo acompañaban, lo siguiente: 'Cuando la maten, yo voy a estar camino a la costa'", se subraya.
"Pese a que iniciaron su declaración bajo juramento mintiendo, la jueza Capuchetti no tomó ninguna medida para seguir investigando. Milman todavía no fue citado a declarar en la causa", se afirma.
Cristina-Kirchner-tuit-recusando-a-jueza-María-Eugenia-Capuchetti2.jpg
El detalle de Gerardo Milman y Carolina Gómez Mónaco.
Además, se señaló que una de ellas, identificada como Carolina Gómez Mónaco, "fue Miss Argentina en el año 2012" y luego, en 2017, Milman "la designó como directora de la Escuela de Inteligencia Criminal de la Republica Argentina".
Quién es Carolina Gómez Mónaco: una de las mujeres cercanas a Gerardo Milman
Sobre Carolina Gómez Mónaco se apunta que "es dueña de Luxa estética", una firma "creada el mismo año de su designación como funcionaria".
"Tiene una segunda empresa y otra socia María Mroue, la panelista del programa de Crónica TV, en el que llamativamente aparecieron por primera vez en escena Sabag Motniel y (la acusada ) Brenda Uliarte semanas antes del atentado", se observó.
►TE PUEDE INTERESAR: "Estamos pensando en matar al jefe de La Cámpora", dijo el líder de banda de los copitos
También se recordó que el viceministro de Seguridad durante la gestión de Patricia Bullrich presentó el 18 de agosto "un proyecto de declaración alertando que un iluminado podía realizar un posible ataque a la figura de Cristina".
"Uno de los cofirmantes fue (el diputado del PRO) Francisco Sánchez quien días antes había pedido pena de muerte a Cristina", apuntó.
Cristina-Kirchner-tuit-recusando-a-jueza-María-Eugenia-Capuchetti3.jpg
Gerardo Milman, durante la gestión de Patricia Bullrich, presentó "un proyecto de declaración alertando que un iluminado podía realizar un posible ataque a la figura de Cristina".
En el video también se señaló que el proyecto presentado "finaliza con una sugestiva y antidemocrática frase: 'Sin Cristina hay peronismo. Sin peronismo, sigue habiendo Argentina'".