Picantes declaraciones

Cornejo le puso paños fríos a los dichos de Petri: "Con el diario del lunes, aparecen los análisis brillantes"

El gobernador se refirió a las afirmaciones del ministro de Defensa quien le atribuyó el triunfo de Mendoza a Karina Milei. Dijo que ganó su gestión y la del presidente

De regreso de su gira por Francia y los Emiratos Árabes, el gobernador Alfredo Cornejo habló con la prensa y se refirió a los dichos de Luis Petri sobre el triunfo electoral, puntualmente a que el ministro de Defensa y diputado nacional electo por Mendoza le adjudicó el triunfo a Karina Milei.

Cornejo le bajó el precio al tema, diciendo que “los políticos siempre son partícipes de este tipo de polémicas. Con el diario del lunes y una vez que salen los resultados electorales, aparecen los análisis brillantes”.

Pero fue un poco más allá al decir que las elecciones intermedias son un referéndum de la gestión provincial y nacional y en este sentido, los ganadores fueron su gestión y la de Javier Milei. “La gente no sabe quiénes son los candidatos de las (elecciones) intermedias”, sostuvo el gobernador.

javier milei luis petri karina milei

Cornejo y la coherencia de sus dichos: “Algún mérito tengo”

Antes que hacer apreciaciones sobre quienes realizan deducciones sobre el triunfo electoral, Cornejo prefirió destacar su propia coherencia. “A mi me gustaría que la opinión pública verificara qué se dice antes de las elecciones y qué se dice después”.

El gobernador agregó que él siempre ha dicho lo mismo, que lo viene diciendo desde el año pasado y que lo sostiene después del proceso electoral. “Algún mérito tengo en cuanto a los análisis. Lo vengo repitiendo. Las elecciones de medio término son un referéndum de los gobiernos, porque la gente no sabe bien quiénes son los candidatos”.

Puntualizó que los candidatos a legisladores no son conocidos, “por más esfuerzo que hagan los candidatos de hacerse conocer, en general, la ciudadanía tiene la agenda en otros en otros temas. Por lo tanto, lo que dije antes, lo sostengo ahora, fue una un plebiscito del gobierno provincial y del gobierno nacional y a los dos nos fue muy bien”.

Un triunfo electoral no es un cheque en blanco

El gobernador aseguró que si bien el triunfo fue contundente, no es un cheque en blanco de la ciudadanía. “Categóricamente no lo es, ni para el gobierno provincial ni para el gobierno nacional”.

Y amplió que no lo es porque “la situación económica no es de la mejor, es mala en términos de crecimiento económico, de empleo, de consumo, de inversión, pero sí como un espaldarazo al gobierno nacional”. Al respecto, dijo que sirve para que Milei haga las reformas que tenga que hacer y apunte a un crecimiento más sostenido.

Por último, volvió a lanzar una indirecta para Petri. “Así es que yo creo que el balance es que salió ganador el gobierno nacional y el gobierno provincial, el resto son picardías” y remató: “los triunfos tienen muchos padres, en cambio las derrotas son huérfanas”.

Un presupuesto “bien votado”

El gobernador también habló sobre la aprobación del Presupuesto 2026 casi por unanimidad.

“Creo que lo del presupuesto es positivo, super bien votado, 45 a 1. La provincia necesita que la oposición dé este tipo de señale. Que la oposición lo haya votado así me parece que habla de una lectura del resultado del 26 de octubre y de un gesto de grandeza de la oposición de votar así”.