Agua potable

Cornejo destinó una millonaria inversión en dólares a 3 obras hídricas de Tupungato

Costarán 6 millones de dólares que pagará con fondos del Resarcimiento. Esa comuna provee el servicio de agua y ahora podrá beneficiar a 12.600 usuarios

La comuna de Tupungato -como hacen también Luján y Maipú- es quien provee el servicio de agua a unos 40.000 vecinos. Pero el crecimiento de la población, la falta de obras hídricas en los últimos 20 años, sumado a que hay acueductos que van perdiendo vida útil exigen una inversión urgente. Eso es lo que consiguió ahora el intendente Gustavo Aguilera con el acuerdo que firmó con Alfredo Cornejo, por el cual la provincia financiará una inversión de 6 millones de dólares para 3 nuevos acueductos.

Así lo anunció el mismo gobernador, marcando que "las obras modernizarán el sistema de provisión de agua en San José, Villa Bastías y la misma Ciudad de Tupungato, y beneficiará a 12.600 vecinos". La inversión incluye generación de energía solar y monitoreo en tiempo real.

Hay que recordar que los fondos del Resarcimiento por la Promoción Industrial tenían como cláusula de utilización que debían destinarse a obras hidroeléctricas o que generaran desarrollo económico.

Acuerdo por obras de agua para Tupungato

Tres acueductos mejorarán el sistema hídrico de Tupungato

Esos 6 millones de dólares de financiamiento provincial llegaron como un alivio a la comuna de Tupungato. Es que en la intendencia que lidera Gustavo Aguilera ya tenían listo el proyecto para avanzar con los 3 acueductos que vendrían a mejorar sustancialmente la provisión de agua.

Gustavo Aguilera Tupungato.jpg
El intendente de Tupungato, Gustavo Aguilera ya tenía listo el máster plan para avanzar con las obras de los 3 acueductos que son clave para mejorar el sistema de provisión de agua en esa comuna.

El intendente de Tupungato, Gustavo Aguilera ya tenía listo el máster plan para avanzar con las obras de los 3 acueductos que son clave para mejorar el sistema de provisión de agua en esa comuna.

El principal acueducto es el denominado Oeste, en la zona de Atamisque, cercano a una conocida bodega. Allí se prevé intervenir en todo el sistema de producción, conducción, distribución y gestión de provisión de agua potable.

Se construirá un nuevo pozo que generará una reserva de 240 m3 de capacidad que alimentará el acueducto de distribución hacia San José y Villa Bastías. Ese acueducto tendrá una extensión de 6.271 metros.

El acueducto Centro, que supone la conexión de una fuente de agua subterránea de 200 metros de profundidad. La obra supone conducir el nuevo caudal hasta la cuenca de Villa Bastías. Tendrá una extensión de 4.370 metros.

Y el tercero es el acueducto Centro II, que prevé ejecutar una nueva reserva de 240 m3 de capacidad la cual será materializada en 4 tanques de PRFV, con sus correspondientes cuadros de maniobras, válvulas de operación y tuberías de desborde. Desde la reserva La Riojana hasta la boca de este acueducto habrá un tendido de más de 2.000 metros.