Al funcionario nacional lo recibieron la rectora y el vicerrector de la UNCuyo, Esther Sánchez, y Gabriel Fidel. También estuvo la presidenta del Conicet, Ana Franchi.
La obra corresponde a la finalización interior del segundo y tercer piso, un total de 2.600 m2, que además de treinta y cuatro oficinas y veinte laboratorios, tendrán: un laboratorio de ómicas, un aula para docencia y dictado de cursos de posgrado, tres nuevas salas de cultivo (primario y de línea), salas de freezers, equipos y centrífugas. Suma un total de 160 puestos de trabajo a los ya existentes.
La senadora Fernández Sagasti compartió la noticias en sus redes sociales.
En buena sintonía con el Gobierno de Mendoza, Filmus recordó que "con el gobernador Rodolfo Suárez y otros hicimos un viaje a Israel y vimos un país árido que se transformó a través de la ciencia" y agregó que "hay otros modelos de crecimiento, pero generan que la riqueza quede en pocas manos", por eso apuntó a la transferencia tecnológica para que "la sociedad comprenda por qué son importantes estos institutos".
En ese sentido remarcó que "la ciencia no es importante solo para saciar la curiosidad de los científicos, sino para mejorar la vida de la gente. La pandemia lo demostró".