Elecciones 2023

Comenzó la veda electoral y faltan sólo dos días para saber quién será el próximo gobernador de Mendoza

La veda electoral se inició este viernes a las 8 de la mañana. A partir de ese momento se restringió todo acto de proselitismo, la publicación de encuestas y, desde las 20 del sábado, la venta de bebidas alcohólicas

Por UNO

Por lo demás, ha sido una campaña marcada por las denuncias cruzadas y la particular agresividad que habilitan las redes. Eso hizo que, más allá de la veda, el tramo final haya resultado especialmente arduo, con exabruptos e injurias a la orden del día.

elecciones 2023 padrones.jpg
El voto en Mendoza es obligatorio, aunque la ley prevé que a partir de los 70 años, así como entre los 16 y los 18 años, el sufragio es optativo.

El voto en Mendoza es obligatorio, aunque la ley prevé que a partir de los 70 años, así como entre los 16 y los 18 años, el sufragio es optativo.

►TE PUEDE INTERESAR: Elecciones 2023: dónde voto en Mendoza

¿Qué se puede y qué no se puede hacer durante la veda electoral?

  • Se prohíbe realizar actos públicos de campaña.
  • Se prohíbe el proselitismo electoral, incluidos los avisos publicitarios y el reparto de boletas, y la apertura y funcionamiento de locales partidarios.
  • También se prohíben -en teoría- posteos en redes sociales y la actividad online destinada a promover el voto de un candidato en particular.
  • Se prohíbe la publicación y difusión de resultados de encuestas o sondeos preelectorales, una medida que estará vigente hasta las 22 del domingo.
  • La venta de bebidas alcohólicas quedará restringida desde las 20 del sábado y hasta dos horas después de finalizados los comicios. La excepción son los locales que vendan comida para consumir allí mismo. En esos casos, se pueden comercializar bebidas para acompañar los platos.
  • La portación de armas está prohibida durante la veda electoral, así como la aglomeración de tropas o cualquier "ostentación de fuerza".
  • Se prohíben los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.

►TE PUEDE INTERESAR: Elecciones 2023 en Mendoza: ¿cuáles son los documentos válidos para votar?

Temas relacionados: