Guaymallén

Marcos Calvente recorrió Bodega Santa Ana, que anunció que generará más empleos en 2026

La bodega tiene 140 años en Guaymallén y en 2026 aumentará su producción. Proyecta crear nuevos puestos de trabajo

Por UNO

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, recorrió este sábado el establecimiento de la Bodega Santa Ana, que proyecta una inversión en el departamento para ampliar su capacidad operativa. La firma tiene 140 años de trayectoria en el departamento.

En sus récords figura como la primera bodega en crear un espumante argentino en 1902.

En respuesta a esos nuevos desafíos, durante 2026 Bodega Santa Ana realizará una ampliación del establecimiento de calles Roca y Urquiza de Villa Nueva para plantarse ante las nuevas tendencias de los consumidores. Esta inversión añadirá 40 millones de litros anuales a los que ya se mueven en el polo productivo y creará nuevos puestos de trabajo. Hoy en el establecimiento se desempeñan más de 150 trabajadores.

Calvente con la Bodega Santa Ana en Guaymallén
El intendente de Guaymallén hizo una recorrida por la bodega Santa Ana, la dueña del primer espumante de Argentina.

El intendente de Guaymallén hizo una recorrida por la bodega Santa Ana, la dueña del primer espumante de Argentina.

"Bodega Santa Ana ya está trabajando con la Dirección de Comercio y Desarrollo Económico de la Municipalidad de Guaymallén para priorizar la contratación de guaymallinos para cubrir esos nuevos puestos de trabajo", indicaron desde la comuna.

Historia y presente de Santa Ana en Guaymallén

La Bodega Santa Ana es un polo productivo de Peñaflor y procesa vinos a granel iniciados en las otras bodegas del conglomerado. En Guaymallén se realiza el acabado final y se embotella los productos de manera eficiente, manteniendo buenos costos. Mueven aproximadamente 3 millones de litros mensuales.

En el centro de distribución la logística es crucial. Este año Bodega Santa Ana cuenta con una nueva báscula para camiones para manejar hasta 50 camiones diarios (alrededor de 750 mensuales). Allí también gestiona la preparación de 350.000 paquetes mensuales, un proceso que se ha vuelto más complejo debido a los pedidos “personalizados”.

Desde el año pasado Bodega Santa Ana exporta, con envíos mensuales de 500.000 litros, a la cadena de supermercados estadounidense Costco. También exportan entre 52.000 y 76.000 litros mensuales a Chile e Inglaterra.

Temas relacionados: