A través de un convenio nacional que firmó el PAMI con el Ente Nacional Regulador Eléctrico, (ENRE) ningún centro de jubilados del país sufrirá cortes energéticos, aún cuando tengan deudas. En Mendoza la medida alcanza a 171 de estos centros y se pretende replicar el beneficio con el servicio de gas domiciliario.
"El objetivo es proteger a los más vulnerables y en este caso se da que muchos de los centros de jubilados que tienen prestaciones con PAMI, que hoy está cerrados porque quienes los atienden y los abuelos que asistían son grupos de riesgo y se tiene que quedar en casa, están registrando deudas en servicios como la energía eléctrica que no podían pagar. Para paliar esta situación, este convenio vino a darles la tranquilidad a 171 centros de jubilados de Mendoza de que no sufrirán cortes energéticos", confirmó Martín Sevilla, titular de la delegación mendocina del PAMI.
Los titulares de esos centros deberán contactarse con la delegación mendocina del PAMI para saber cómo es el trámite para obtener este beneficio.
Te puede interesar: Transmisión comunitaria: qué protocolo seguir para salir y volver a casa
Además de suspender los posibles cortes de energía eléctrica por falta de pago o deudas, en Mendoza Sevilla pretende alivianar la situación económica de esos centros de jubilados tramitando que puedan tener la tarifa social.
"Estamos en tratativas con el EPRE, para que se les pueda dar ese beneficio de la tarifa diferencial como es la tarifa social. Sucede que un requisito es que tengan personería jurídica y no todos la tienen, pero vamos avanzando en ese sentido también con el ente de contralor", contó el funcionario.
En el relevamiento de los 171 centros de jubilados y pensionados que tienen prestaciones con Pami, surge también que registran deudas en boletas del gas, por eso se pretende firmar un convenio similar con la delegada de Enargas en Mendoza.
"Para nosotros es muy importante fortalecer estos centros, porque son clave en nuestras prestaciones, por eso que la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti nos pidió articular el tema con la delegada de Enargas en Mendoza, la licenciada Gisela Lamberti y conmigo para dar respuesta en este sentido", concluyó Sevilla.