Cambios en la tarifa

Aumento y quita de subsidio: el EPRE calculó que la luz subirá 3% promedio en Mendoza

La tarifa varía desde el 1 de febrero, dijeron desde el EPRE. Es por los nuevos precios de Nación, la reducción de subsidios y la suba fijada por Mendoza

El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) de Mendoza calculó que el aumento promedio en la tarifa de luz de febrero será del 3% para los mendocinos. Esto se debe a que la Nación actualizó precios y redujo subsidios, y la Provincia actualizó el precio del componente local.

Esta semana, a través de las Resoluciones 26/2025 y 36/2025, se conocieron los nuevos precios trimestrales del servicio eléctrico fijados por la Secretaría de Energía de la Nación. Los mismos corresponden al período que va del 1 de febrero al 31 de abril de 2025.

Además, se estableció una reducción gradual del subsidio nacional del orden del 1% mensual para los usuarios categorizados en Nivel 2 y 3.

Lámpara de luz.png
Nación y Provincia aumentaron los componentes de la tarifa de luz.

Nación y Provincia aumentaron los componentes de la tarifa de luz.

Y por otro lado, confirmaron desde el Gobierno, se actualizó el Valor Agregado de Distribución (VAD), el componente provincial de la tarifa de luz.

Este combo hará que las boletas lleguen hasta con $8.100 de aumento promedio en algunos casos.

De cuánto será el aumento de luz en las boletas de los mendocinos

Desde el Gobierno provincial aseguraron que la adecuación del VAD, el componente que depende del EPRE, “surge de las variaciones económicas de las estructuras de costos de las distribuidoras y tiene como objeto, acompañar la variación de precios de la economía, los que varían como consecuencia de la inflación”.

Y que, a su vez, “estas revisiones van en concordancia con las actualizaciones trimestrales de los precios estacionales que efectúa la Secretaría de Energía de la Nación”.

Según los cálculos que hizo el propio EPRE, el impacto promedio en tarifa con impuestos, para el mes de febrero es del orden del 3%. Eso, claro, variará además según el consumo del usuario y su categoría.

El impacto promedio para los Usuarios Residenciales es:

  • Residenciales T1R1 (hasta 299kWh bimestrales) en promedio $ 1.200 mensuales
  • Residenciales T1R2 (desde 300 a 599kWh bimestrales) en promedio $ 2.600 mensuales
  • Residenciales T1R3 (mayores a 600kWh bimestrales) en promedio $ 8.100 mensuales

Sigue abierto el Registro de Acceso a los subsidios en la tarifa de luz

Más allá del esquema de reducción gradual de los subsidios, la posibilidad de anotarse para ser alcanzado por ellos sigue abierta.

Los interesados deberán ingresar al siguiente sitio Web: www.argentina.gob.ar/subsidios o mediante el sitio web del EPRE https://epremendoza.gob.ar/segmentacion-tarifaria/ y completar el formulario que allí figura.

Temas relacionados: