Sorpresa

El debate presidencial 2023 alcanzó picos de más de 40 puntos de rating

Cuando faltan pocos días para las elecciones 2023, la transmisión del debate presidencial tuvo picos que se contradicen con el supuesto desinterés de la ciudadanía ante la política

Por UNO

El debate presidencial 2023 protagonizado este domingo por Sergio Massa (Unión por la Patria), Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad) marcó -según las primeras informaciones- picos de rating por encima de los 40 puntos.

La discusión se emitió desde Santiago del Estero a través de los medios públicos, y empresas privadas tuvieron a disposición la señal para repetirla, lo que se añadió a quienes se sumaron en distintas plataformas, como Youtube.

Y la sorpresa llegó porque ya en el principio, a las 21, y de acuerdo con los datos que han trascendido, las mediciones en televisión marcaban 31 puntos de rating. Media hora más tarde, la sumatoria de los canales arrojaba más de 39 puntos.

real time rating.jpg
El perfil de Real Time Rating marcó 44 puntos para el debate presidencial 2023.

El perfil de Real Time Rating marcó 44 puntos para el debate presidencial 2023.

El máximo rating en la noche del debate

Con el primer corte del evento, las mediciones indicaron que se estaba en 42 puntos si se consideraba la suma de canales de aire y de cable que retransmitían el evento. Al menos es lo que calculó Infobae. La Nación, por su parte, aseguró que hubo picos de 44 puntos. Lo mismo calculó la página especializada Real Time Rating.

De a poco, los espectadores comenzaron a disminuir. Es así que hacia el final de la velada Telefé, que había decidido mantener su programación habitual y no emitir el debate, consiguió mantenerse arriba en el prime time, aunque lejos de su performance habitual.

►TE PUEDE INTERESAR: El derecho a réplica fue el gran protagonista de los memes del debate presidencial