General Alvear

Alfredo Cornejo anunció obras para el Sur de Mendoza con fondos de Portezuelo del Viento

Fue en la 43° Fiesta de la Ganadería. Se priorizarán obras hidroeléctricas, mejoras en caminos productivos y la terminación del gasoducto de San Rafael

En su discurso de la 43° Fiesta de la Ganadería 2024, el gobernador Alfredo Cornejo anunció que "buena parte" de las obras que se realizarán con los U$S1.023 millones de Portezuelo del Viento se destinarán al sur mendocino.

Habrá incentivos a las industrias agrícola y ganadera, impulso a proyectos eléctricos, hídricos y mejoras en los caminos productivos; en especial, dijo que trabajará con Nación para la conclusión del gasoducto de San Rafael.

A fin de concretar estos anuncios, Cornejo adelantó que enviará un paquete de leyes a la Legislatura de la Provincia para incentivar la acividad productiva, en especial, destacó que la ganadería y la agroindustria estarán incluidas.

Fiesta de la Ganaderia 4.jpg
Una fiesta que reunió a políticos y al sector empresario mendocino y que sirvió de lanzamiento de algunos anuncios de obras para el sur, por parte de Alfredo Cornejo

Una fiesta que reunió a políticos y al sector empresario mendocino y que sirvió de lanzamiento de algunos anuncios de obras para el sur, por parte de Alfredo Cornejo

Una provincia ordenada en un panorama complejo

El gobernador habló acerca de las ventajas de tener una economía ordenada y saneada, y dijo que si bien Mendoza cuenta con una deuda de más de U$S 700 millones a vencer en el 2032, en la provincia hay actualmente, U$S1.023 millones para realizar obras.

Esto, sin dejar de mencionar que la recaudación viene cayendo a ritmo acelerado, mientras la demanda de servicios públicos crece cada vez más.

En el mismo sentido, la Provincia experimenta una caída en el nivel de actividad y los únicos impuestos que crecen son los que no se coparticipan.

Sin embargo, frente a esta realidad dificultosa, Cornejo destacó que la economía provincial está fortalecida por el orden de las cuentas públicas y la administración austera, esto ha permitido disminuir la presión impositiva para el sector productivo.

Por supuesto que destacó, como siempre que se dirige a los mendocinos lo hace, que a nivel local se necesita de buenas condiciones macroeconómicas para crecer. Estas condiciones son el superávit fiscal, un tipo de cambio competitivo, superávit comercial –que las exportaciones crezcan por sobre las importaciones-

El rol que nos toca a los dirigentes, es crear las condiciones necesarias para que cuando Argentina vuelva a crecer, Mendoza esté preparada El rol que nos toca a los dirigentes, es crear las condiciones necesarias para que cuando Argentina vuelva a crecer, Mendoza esté preparada

Obras para el sur mendocino

El gobernador realizó el anuncio más importante de los que hizo en la 43° Fiesta de la Ganadería para el sur mendocino, el que los intendentes justicialistas de Malargüe, Celso Jaque y de San Rafael, Omar Félix, solicitaron una vez que concluyó el discurso del 1° de mayo en la Legislatura: participar en el destino de las obras que se realizarán con los fondos que serían destinados a Portezuelo del Viento.

De esos U$S1.023 millones disponibles, que corresponden al resarcimiento otorgado a Mendoza por el daño que le generó la promoción industrial, Cornejo anunció que “buena parte de los recursos van a ser invertidos en el sur mendocino”.

Por eso mucho más interesante ser revolucionarios para elegir proyectos que creen valor, y tengan la posibilidad de recupero antes que ser audaces para hacer declaraciones Por eso mucho más interesante ser revolucionarios para elegir proyectos que creen valor, y tengan la posibilidad de recupero antes que ser audaces para hacer declaraciones

Los recursos serán destinados a distintas obras de infraestructura, sobre todo con el fin de manejar con mayor eficiencia el agua y la energía, dos recursos sin los cuales cualquier hipótesis de crecimiento sería inviable.

“La ganadería no solo en General Alvear sino en otros departamentos, es una de las actividades productivas de mayor horizonte de crecimiento” destacó el gobernador y agregó que esta actividad ha crecido aún con las condiciones macroeconómicas adversas.

Fiesta de la Ganadería 2024 hebe Casado Peti Lombardi
Entre otras personalidades, la vicegoberandora Hebe Casado y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, estuvieron presentes en el sur.

Entre otras personalidades, la vicegoberandora Hebe Casado y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, estuvieron presentes en el sur.

Una de las grandes metas que poseen en su gestión es que la ganadería local abastezca al menos el 30% de lo que consumen los mendocinos.

“Es una meta que compartimos en conjunto con el clúster ganadero, hemos establecido con ellos un plan estratégico, que será mérito del sector privado asociado al gobierno”, sostuvo el gobernador.

Para logarlo, Alfredo Cornejo destacó que van a identificar todo tipo de trámites que compliquen en desempeño de las actividades privadas para simplificarlos y desburocratizarlos.

También enviarán a la Legislatura proyectos de ley que facilitarán la creación de empresas y toda su organización.

En cuanto a la ganadería, dijo que la impulsarán iniciativas legislativas para incentivar pequeñas unidades agroganaderas, destinadas a que productores con menos de 20 hectáreas posean corrales de hasta 50 vientres de ganado.

En este contexto de estímulo integral para que la ganadería pueda ser actividad ventajosa, anunció un plan de estímulo para siembra de forraje.

►TE PUEDE INTERESAR: Labay le pidió a Cornejo hacer foco en el Sur para el uso de los fondos de Portezuelo del Viento

Por otra parte, anunció un programa de recuperación de tierras con derecho a riego, con financiamiento del Fondo para la Transformación, que se destinará a la compra de animales, adquisición de máquinas, provisión de insumos, asistencia de tecnología para el riego, entre otros aspectos.

Para esto, se destinarán 1.000 millones de pesos, que serán girados al Fondo para la Transformación.

La mejora de los caminos ganaderos, en agenda

Acerca de las mejoras que se necesitan en los caminos productivos, sobre todo en los ganaderos, Cornejo manifestó que “son nuestra prioridad y requieren intervención”.

Al respecto anunció la conclusión de 40 km de la ruta 77 y el comienzo de los trabajos en la ruta N° 151, 206 y 207.

También manifestó que se lanzará un plan de enripiamiamiento para asegurar la transitabilidad de la ruta 203, 205 y 151.

“En 15 días llamaremos licitación por $800 millones y en cuarenta días a partir de este anuncio deberían comenzar los trabajos de enripiado en esas rutas”, aseveró Cornejo.

Por último, anunció que se abrirá en General Alvear la licitación para un corral del Estado, esto a fin de evitar que para realizar el recupero de animales, los productores deban trasladarse a San Rafael. hoy para el recupero de sus aniamles tienen que trasladarse a San Rafael.

Obras eléctricas, hídricas y conclusión del gasoducto

Acerca de obras hidroeléctricas, Cornejo anunció la construcción del cierre de un anillo de 132 kw que empieza y termina en Nihuil III pasando por san Rafael, General Alvear y Nihuil IV.

“Con esto, se mejorará el abastecimiento eléctrico, no solo en General Alvear, sino en Bowen Monte Comán”, aseguró Cornejo

También dijo que por las características climáticas y la ubicación, tanto San Rafael como General Alvear son potenciales productoras de energía solar, siendo uno de los proyectos más estratégicos.

“Estamos prestos a licitarlos con financiamiento adecuado, lo podremos licitar en el 2025”.

►TE PUEDE INTERESAR: La previa del almuerzo de la Fiesta de la Ganadería fue copada por reclamos de los productores

En cuanto a las obras hídricas, Cornejo apuntó que Irrigación ha realizado un plan de obras 2024 para el río Atuel, que consiste en el revestimiento y la impermeabilización de tres tramos de hijuelas ubicadas en General Alvear Jaime Prats y Villa Atuel.

Por otra parte se realizará el aforo del caudal del Atuel en Valle Grande y la reparación y el mantenimiento del canal marginal del Atuel.

Con respecto al Gasoducto de San Rafael, que tanta polémica ha levantado en los últimos días, el gobernador manifestó que el gasoducto está parado, pero que se ha llegado a realizar un gran tramo.

“Quiero decir que hemos hablado con autoridades nacionales, debe terminarse sí o sí ese gasoducto, ya que es beneficioso para buena parte de General Alvear y San Rafael”.

En este punto, envió un mensaje al intendente de San Rafael, Omar Félix.

"Me veo en la obligación de explicar que el proyecto del gasoducto se formuló en mi primer año de gestión se iba a reflejar en la tarifa de gas de quienes vayan utilizando”, dijo Cornejo.

Además, agregó que “un municipio la licitó y no se puede realizar sin aportes del gobierno nacional y sin definir tarifas, es el Gobierno nacional quien debe realizar esta obra de infraestructura".

Para concluir, Cornejo dijo que “el crecimiento de la provincia depende de la inversión y la inversión necesita reglas claras, buena gestión municipal y provincial, orden, transparencia, cultura del trabajo, previsibilidad tener autoridad es clave para el desarrollo armónico”.

Apoyo al gobierno nacional

Cornejo dejó en claro que acompañarán al Gobierno nacional, a fin de que tenga las herramientas y los instrumentos necesarios para poder gestionar. Esto incluye el apoyo a las leyes que ha enviado al Congreso. “Nadie puede seguir esperando que venga un nuevo gobierno, hay que aprovechar esta ventana de oportunidades y trabajar para que esto sea así”, sostuvo.