Cumbre

Alfredo Cornejo afirmó que al motor de la minería y el cobre "lo necesitan los más pobres"

El gobernador Alfredo Cornejo participó en San Juan de la conferencia internacional Argentina Cobre. Expuso sobre minería

Por UNO

Alfredo Cornejo aseguró en San Juan que la minería y el cobre son clave para combatir la pobreza: “El motor de la minería y del cobre lo necesitan los más pobres, los trabajadores, nuestra clase media golpeada y el ambiente del mundo".

El gobernador formuló estas declaraciones al mismo tiempo que en Uspallata se desarrolla la audiencia pública por PSJ Cobre Mendocino, en la conferencia internacional Argentina Cobre II, donde compartió un panel con otros mandatarios, funcionarios nacionales y empresarios.

"La minería es clave para encender el nuevo motor del desarrollo argentino” fue otro de los conceptos que dejó la exposición de Alfredo Cornejo en la vecina provincia.

Conferencia sobre cobre en San Juan
Muy concurrida fue la conferencia sobre cobre en San Juan.

Muy concurrida fue la conferencia sobre cobre en San Juan.

Qué dijo Alfredo Cornejo en San Juan

Alfredo Cornejo participó del panel “El momento de la minería: la agenda estratégica del cobre en Argentina”. La actividad se extenderá hasta este martes y congregará a más de 750 participantes, entre ejecutivos, empresarios y representantes de todo el mundo.

“La Argentina ha tenido por varias décadas un solo motor de desarrollo y ha sido la Pampa Húmeda. Esa fórmula alcanza, pero para poca gente. La Argentina necesita otros motores de desarrollo”, expresó el titular del Ejecutivo.

El cobre es necesario para cuidar el mundo. Mina de cobre que se encuentre, mina que tiene su producto vendido. Esa demanda infinita está lejos de ser satisfecha El cobre es necesario para cuidar el mundo. Mina de cobre que se encuentre, mina que tiene su producto vendido. Esa demanda infinita está lejos de ser satisfecha

El mandatario también destacó: “Hoy hay un proceso acompañado por la mayoría del pueblo argentino de desregulación, de menos intervención estatal y un buen clima de mercado. Esa ventana de oportunidades no siempre se ha tenido".

Alfredo Cornejo en San Juan conferencia sobre cobre
Funcionarios nacionales y representantes del sector privado se reunieron en San Juan.

Funcionarios nacionales y representantes del sector privado se reunieron en San Juan.

Además explicó que "en Mendoza se ha trabajado en una reforma del Código de Procedimiento Minero que agiliza los permisos. Ya no hay excusas. Allí están los proyectos aprobados y en la próxima campaña a explorar, a perforar, a ver si realmente hay cobre en la cantidad y calidad que necesita el mercado. Seguramente sí. Con lo cual, una excusa menos”.

Cornejo también se refirió al avance del proyecto PSJ Cobre mendocino: “Es el proyecto más chico, pero si se aprueba y ratifica por ley, será el primer cobre argentino producido para finales del 2027. Cobre concreto, no proyectos a futuro”.

El gobernador insistió: “El motor de la minería y del cobre lo necesitan los más pobres, los trabajadores, nuestra clase media golpeada y el ambiente del mundo. Por eso vamos por el cobre para encender un nuevo motor del desarrollo argentino Vamos a Mendoza, vamos a San Juan, a Catamarca, a Jujuy, a Salta. Vamos a todas las provincias que puedan hacer cobre”.