En América del Sur, algunas de sus capitales más importantes no solo se levantan sobre impresionantes paisajes andinos, sino también sobre terrenos inestables marcados por fallas geológicas activas. Estas fracturas en la corteza terrestre representan un riesgo constante, ya que pueden provocar terremotos de gran magnitud.

Muchas de estas capitales, además de estar en zonas sísmicas, se encuentran a gran altitud, lo que añade complejidad a su desarrollo urbano y a la seguridad de sus habitantes. A pesar de ello, estas ciudades de América del Sur han florecido como centros políticos, económicos y culturales, combinando belleza natural, patrimonio histórico y un trasfondo geológico inquietante.

Quito Ecuador (1)

La capital más alta de América del Sur está construida sobre una fractura geológica activa

Quito, capital de Ecuador, no solo se destaca por su altitud, más de 2.800 metros sobre el nivel del mar, sino también porque está construida sobre una falla geológica activa que la convierte en una de las capitales más vulnerables a los sismos en América del Sur.

Fundada por los españoles en 1534, esta capital de América del Sur fue edificada sobre antiguos asentamientos indígenas, en pleno corazón de la cordillera de los Andes. Su belleza natural, combinada con su centro histórico colonial, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, la convierte en una ciudad única. Sin embargo, bajo sus cimientos se encuentra una amenaza constante: la falla de Quito.

Quito Ecuador (2)

Otras ciudades de gran altitud en América del Sur construidas en zonas sísmicas

A lo largo de su historia, Quito ha sufrido terremotos destructivos, como el de 1797 en Riobamba (que también afectó la región) y más recientemente varios sismos de menor magnitud. Las autoridades trabajan continuamente en planes de prevención y respuesta sísmica, debido a la vulnerabilidad de muchas construcciones, especialmente en zonas densamente pobladas y con topografía accidentada.

  • La Paz, Bolivia (3.640 m s. n. m.): capital administrativa del país, ubicada en una cuenca rodeada de fallas activas.
  • Cuzco, Perú (3.399 m s. n. m.): antigua capital del Imperio Inca, con historial sísmico relevante.
  • Arequipa, Perú (2.335 m s. n. m.): construida cerca del volcán Misti, combina altitud con riesgo volcánico y sísmico.
  • Bogotá, Colombia (2.640 m s. n. m.): aunque menos activa sísmicamente, también se encuentra sobre una región andina con fallas.

Temas relacionados: