El titular del Poder Ejecutivo reivindicó el pago de la totalidad de la deuda externa con el FMI en 2005, realizada por el expresidente Néstor Kirchner, y aseguró que los gobiernos peronistas "no somos los que no queremos pagar deuda, tampoco somos los que la tomamos, somos los que tenemos que hacernos cargo de la deuda que nos dejan a nosotros".
Además afirmó que, “bajo el rótulo de los libertarios aparecen los xenófobos”, y señaló que democracia “es también no olvidar a los genocidas y a los que nos endeudaron”.
El jefe de Estado estuvo acompañado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner , quien también brindó un duro discurso contra el FMI, y los exmandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y de Uruguay, José "Pepe" Mujica.
alberto fernandez dia de la democracia2.jpg
Miles de personas participaron del festejo por el Día de la Democracia y los Derechos Humanos.
Fernández prometió que el año próximo hará todo lo que esté a su alcance para que "la distribución del ingreso mejore, el salario crezca y las ganancias no queden en el bolsillo de unos pocos" y convocó a todos los sectores a "construir otra Argentina, una Argentina libre, justa y soberana como siempre hicimos los peronistas".
Por otra parte, el presidente recordó que “ningún jubilado paga medicamentos” y destacó la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), al asegurar que “no se retrocedió en materia de derechos” en la pandemia de coronavirus.