ver más
Ampliación de flota

Aerolíneas Argentinas impulsó un plan histórico de renovación de su flota con inversión propia

Aerolíneas Argentinas incorporará 18 aviones Airbus y Boeing y destinará más de 65 millones de dólares. Primer plan financiado íntegramente con recursos propios

Según indicaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes de la empresa, se trata de una decisión estratégica sin precedentes en los últimos años.

El proyecto apunta a fortalecer tanto las operaciones internacionales como las de cabotaje. Para los vuelos de largo alcance, la aerolínea avanzará en la compra de cuatro Airbus A330neo, un modelo que permite una transición eficiente desde los A330ceo actualmente en servicio.

La compatibilidad en repuestos, simuladores y protocolos de entrenamiento —la llamada “comunalidad”— permitirá optimizar recursos y reducir costos operativos. Además, se realizará una actualización de cabinas en la flota actual para unificar la experiencia del pasajero.

Aerolíneas Argentinas Aeroparque.jpg

Aerolíneas Argentinas anunció la compra de 18 aviones.

En el segmento doméstico y regional, la compañía incorporará 14 aviones de la familia Boeing MAX: dos unidades MAX 8, cuatro MAX 9 y ocho MAX 10. Aerolíneas ya opera 15 MAX 8, por lo que la llegada de los nuevos modelos permitirá aumentar la capacidad en rutas de alta densidad y mejorar la eficiencia.

“Estas incorporaciones se realizarán bajo la modalidad de leasing operativo. Este instrumento financiero es clave, pues otorga la flexibilidad necesaria para modernizar la flota sin comprometer la solvencia económica de la empresa, garantizando un aumento de capacidad en el corto plazo”, explicaron desde la compañía.

El presidente y CEO de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, celebró el avance del plan y resaltó el salto de la empresa en términos de autonomía financiera. “Con este hito, Aerolíneas Argentinas confirma que se transformó en una compañía con capacidad de inversión y proyección con recursos propios. Vamos a crecer en oferta total de asientos y vamos a consolidar una flota moderna, eficiente y de alta rentabilidad, con un producto atractivo para los pasajeros que ya reconocen en nuestra compañía una calidad de servicio superior en la región”, afirmó.

El directivo también destacó que esta estrategia implica capitalizar posiciones en órdenes de compra, fortaleciendo la presencia de la empresa en el mercado aeronáutico.

Aerolíneas Argentinas anunció Wi-Fi en 2027

El plan de modernización continuará en 2027, cuando comience la instalación de Wi-Fi en toda la flota. La conectividad llegará primero a los A330 de largo radio y luego a los Boeing 737 y Embraer 190 que cubren rutas regionales y domésticas.

Destino Aerolíneas Argentinas.jpg

Un nuevo paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas afecta este viernes a pasajeros de todo el país. En Mendoza hay vuelos cancelados.

La empresa proyecta que 2025 será un punto de inflexión: por primera vez desde la reestatización no requerirá aportes del Tesoro Nacional. Entre 2008 y 2023 acumuló pérdidas promedio de 400 millones de dólares anuales, una tendencia que cambió en 2024 con un EBIT positivo de 56,6 millones de dólares, cifra auditada por KPMG y que se espera duplicar en 2025.

Actualmente, Aerolíneas Argentinas cuenta con 83 aeronaves: 10 Airbus A330-200 CEO, 15 Boeing 737 MAX 8 (con otra unidad próxima a incorporarse), 28 Boeing 737-800, 4 Boeing 737-700, 24 Embraer E190 y 2 Boeing 737-800 cargueros. Con el nuevo plan, la empresa apuesta a consolidar una flota más eficiente, competitiva y alineada con los estándares internacionales.

Fuente: Noticias Argentinas

MÁS LEÍDAS

Temas relacionados