El ministro de Seguridad Pública de Chile, Luis Cordero Vega, se refirió al violento asalto que sufrió un micro con 60 turistas mendocinos durante una encerrona en la ruta 71, en las afueras de Santiago. El funcionario calificó el hecho como “inédito” para el país y aseguró que las autoridades trabajan con prioridad para esclarecer el ataque y reforzar las medidas de seguridad en las zonas rurales y turísticas.
Cordero Vega aseguró que quienes quieran visitar Chile este verano "lo pueden hacer con tranquilidad".
El titular de la cartera de Seguridad Pública brindó un reportaje en las últimas horas a Canal 24 -de ese país- y señaló: “No tenemos antecedentes previos de hechos similares”. Se estima que el robo está valuado en 26.000 dólares.
El funcionario del presidente Gabriel Boric remarcó que se trata de una modalidad poco frecuente en el territorio chileno. E indicó que Carabineros está analizando el caso en detalle, revisando el horario del ataque, el recorrido del micro y las características de las víctimas.
La investigación al golpe comando que sufrió un tour de compras
El ministro explicó que tanto Carabineros como el Ministerio Público manejan diversas líneas investigativas, entre ellas la posibilidad de que la banda contara con información precisa sobre el movimiento del bus proveniente de centros comerciales, horario habitual de retorno hacia Argentina de los tours de compras.
Además, destacó que la Subcomisaría de Asuntos Diplomáticos asistió a los pasajeros argentinos apenas denunciado el hecho, coordinando apoyo consular y resguardo durante el proceso investigativo. Hay que mencionar que el colectivo quedó en medio de la nada y sus ocupantes fueron atacados y desvalijados.
Cordero buscó llevar tranquilidad a quienes planean viajar a Chile en temporada estival: “Quienes deseen venir a nuestro país lo pueden hacer con mucha tranquilidad”, dijo, asegurando que se reforzarán los patrullajes y controles en rutas utilizadas por turistas.
Mientras avanza la investigación, la policía chilena mantiene operativos para identificar a la banda responsable, sospechada de actuar con un alto nivel de planificación y de moverse en sectores con baja infraestructura y sin cámaras de seguridad.







