Un capítulo más del juicio interminable por cuestiones de agenda de los magistrados y demás protagonistas del proceso. La arquitecta Carolina Loncarich cumplió 935 días en la prisión mientras el debate oral y público por sustracción de menores en perjuicio de su propio hijo pasó a cuarto intermedio apenas iniciada la etapa de los alegatos.
El caso de la arquitecta que lleva 935 días presa por sustracción de menores y espera una sentencia
Carolina Loncarich fue detenida en mayo de 2023 por sustracción de menores en perjuicio de su hijo de 8 años. El juicio se ha vuelto interminable y aun siendo inocente está a las puertas de la libertad condicional
Esta semana, tras 2 horas y 45 minutos de audiencia, el fiscal Gabriel Blanco debió dejar inconcluso su alegato y el juicio quedó en suspenso hasta nuevo aviso por cuestiones de agenda, las mismas que son clave para determinar el día y la hora de la reanudación del proceso penal a cargo de la jueza Belén Renna.
Para cuando se reabra el debate, el fiscal Blanco deberá terminar su exposición y podría solicitarle al Tribunal que condene a Carolina Loncarich, de acuerdo a los primeros trazos de su argumentación.
Luego, será el turno de la Asesoría de Menores de la Justicia de Familia, cuyas apreciaciones no serán vinculantes al momento de dictar sentencia, aunque sí importantes. Es que a partir de entonces, la jueza Renna tendrá una idea acabada del proceso que protección de integridad y derechos del hijo de Carolina Loncarich, que al momento de los hechos ahora juzgados -mayo de 2023- tenía 8 años.
Sustracción de menores: de noticia nacional a 935 días sin sentencia
Fue noticia y búsqueda nacional desde Mendoza hace más de 30 meses: la madre se había llevado al menor de edad a Buenos Aires -donde fueron hallados 3 semanas después y ella detenida- desoyendo la orden de un juez de Familia de que el niño debía revincularse con el padre, de quien había estado alejado varios años por una denuncia de abuso sexual presentada por la mujer y finalmente archivada en el fuero Penal.
Finalmente, tendrá la palabra el abogado defensor, Andrés Ramos, para quien su clienta se llevó al niño a Buenos Aires sólo como consecuencia de un severo cuadro emocional.
Antes de que la jueza Belén Renna se retire de la sala de audiencias del Polo Judicial para decidir sobre el futuro procesal de Carolina Loncarich, será la última chance para la imputada. El momento de "la última palabra" que los procesos tienen reservado para quienes son sometidos a un juicio antes de escuchar la sentencia.
¿Dirá algo la arquitecta en su defensa o elegirá el silencio?
El caso Loncarich y las "cuestiones de agenda" que retardan el juicio
El juicio oral y público a la arquitecta Carolina Loncarich por el delito de sustracción de menores en perjuicio de su hijo de 8 años comenzó el 4 de agosto último y si bien se trata de un caso complejo con una gran cantidad de testigos citados y finalmente escuchados e interrogados por las partes, se dilató mucho más de la cuenta que cualquier sistema judicial podía preveer y que cualquier ciudadano merecería, sobre todo si está preso.
"Cuestiones de agenda" fue la justificación oficial frente a las repetidas consultas de por qué tantos días separaron a algunas audiencias de otras. "Pero no sólo de la agenda de los jueces -explicaron, admitiendo la licencia de la jueza Renna para rendir examen con vista a un ascenso- sino también del resto de las partes". Y enumeraron: de la Fiscalía, de la Asesoría de Menores y de la defensa técnica.
Con todo, Carolina Loncarich cumplió 935 días presa desde que fue detenida en un alojamiento en Tigre el 24 de mayo de 2023.
Visto de otro modo: 30 meses en prisión. Expresarlo así tiene su justificación: con esos 30 meses, Carolina Loncarich -que aún espera una sentencia- ha cumplido la mitad de la pena de prisión que podría caberle en caso -extremo, casi imposible porque carece de antecedentes penales- de que sea condenada al máximo de la pena por el delito de sustracción de menores: 5 años o 60 meses.
Estos 30 meses en la cárcel implican que, en caso de ser condenada al máximo, quedará en libertad condicional en 10 meses.




