El cónsul argentino en Valparaíso, Sebastián Molteni, brindó un mensaje de tranquilidad a las familias de las dos niñas mendocinas -de 10 y 11 años- que permanecen hospitalizadas tras el gravísimo accidente en la Ruta 60. Aseguró que los gastos de atención médica en Chile son completamente gratuitos gracias a la existencia de convenios bilaterales entre ambos países.
Accidente en Chile: el cónsul de Valparaíso aclaró que los gastos en salud no se cobran a los argentinos
Sebastián Molteni afirmó que existen convenios bilaterales de reciprocidad en materias de salud con Chile, lo que permite la atención gratuita en hospitales
"En los grandes hospitales chilenos este convenio de cooperaciones es plenamente conocido y en general es de aplicación automática. Es decir, la persona que sufre una situación de emergencia médica, es atendida en forma completamente gratuita respecto a sus costos hospitalarios. Y esto puede llegar a cubrir desde la simple atención por un problema de salud menor en la calle a cirugías de muy alta complejidad", aclaró este jueves el diplomático en diálogo con Radio Nihuil.
Sin embargo, el cónsul advirtió sobre una situación excepcional que podría presentarse: "Puede darse el caso de que algún centro de salud desconozca la norma y emita una factura". En esos casos, recomendó a las familias comunicarse de inmediato con la embajada argentina en Santiago para resolver la situación.
Sobre la posibilidad de un traslado desde el Hospital San Camilo, en San Felipe, -donde están internadas las niñas- a Mendoza aseguró que es posible hacerlo pero con ciertos resultados médicos positivos.
Los vehículos de emergencia chilenos llegan hasta el límite, en Horcones, y desde allí los pacientes continúan el trayecto en ambulancias de la Provincia.
Los costos de repatriación de los cuerpos no son gratuitos
Argentina y Chile no tienen convenios bilaterales con respecto a la repatriación de los restos de las personas fallecidas por lo que deben ser costeados por las familias. Lo dijo en referencia a los cuerpos de los abuelos de las niñas que murieron en el trágico accidente del martes pasado.
Además, requiere de una larga cantidad de trámites, según explicó el cónsul, donde intervienen la empresa funeraria chilena, el servicio médico, la fiscalía y finalmente un juez.
El estado de salud de las niñas mendocinas accidentadas en Chile
El martes murieron dos mendocinos en un accidente de tránsito: Víctor Venturin, reconocido odontólogo de 65 años, y su esposa Elsa Mónica Torres, de 64 años, Además quedaron en grave estado las nietas de la mujer de 10 y 11 años.
La niña más pequeña ya está fuera de peligro mientras que la de 11 sigue internada en la Unidad de Terapia Intensiva con asistencia respiratoria. Desde la escuela de su hermana mayor dieron a conocer una colecta para reunir fondos para todos los gastos de estadía de las dos familias y el traslado de los cuerpos de los mendocinos oriundos de Maipú.
Un tercer hombre de origen brasileño y con residencia en Chile, identificado como Silas Cruz de Oliveira, falleció en el lugar del choque. Tenía 50 años.
El accidente ocurrió a las 6.30 del martes pasado en el kilómetro 24 de la Ruta 60 CH, por donde los mendocinos circulaban al oeste en un Fiat Cronos con patente argentina y en sentido contrario lo hacía una Suv chilena.
Las autoridades chilenas indicaron que desde la madrugada de ese martes había mucha niebla en la zona que redujo notoriamente la visibilidad y creen que pudo ser un factor determinante del siniestro vial.
Personal médico que trabajó en la escena confirmó que el conductor brasileño y el matrimonio mendocino murieron en el acto.
Cómo contactarse con el consulado argentino en Chile
De acuerdo a la página oficial de Cancillería Argentina, existen 6 consulados argentinos en Chile: Antofagasta, Valparaíso, Concepción, Puerto Montt, Punta Arenas y Santiago.
Las ubicaciones son las siguientes:
- Antofagasta: Blanco Encalada Nº 1933 - teléfono: +56 55-2220440 y +56 55-2220441
- Valparaíso: Blanco 625, Piso 5, Oficina 53 - teléfono: +56 32-2217419 y +56 32-2213691
- Concepción: Cochrane 635, Torre A, Oficina 405 - teléfono: +56 41 2230257 y 2521462
- Puerto Montt: Pedro Montt Nº 160 Piso 6, Oficina 50 B - teléfono: +56 65 2505290 y +56 65 2505291
- Punta Arenas: 21 de Mayo N 1878 - teléfono: +56 61-2261912 y +56 61-2261532
- Consulado General en Santiago: Vicuña Mackenna 41 - teléfono: +56 2 2582 2606






