Hallazgo récord

Narcotráfico en Mendoza: secuestraron 90 kilos de cocaína de alta pureza, 80.000 dólares y armas de fuego

La ministra de Seguridad dijo que es la 1° vez que encuentran esta cantidad de cocaína en un operativo de narcotráfico. Representa 200.000 dosis

Por UNO

El hallazgo de 90 kilos de cocaína de máxima pureza se convirtió en un hecho inédito en Mendoza. Los policías de la Lucha contra el narcotráfico secuestró armas de fuego, 80.000 dólares, además de pesos chilenos y argentinos. Incautaron también 5 celulares que son claves para identificar a los integrantes y vínculos de la banda. Serían más de 30 personas que operan en todo Cuyo.

La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, destacó que es la primera vez que en Mendoza se encuentra toda esa cantidad de droga junta, que tiene un valor en el mercado de más de $1.000 millones.

allanamiento narcotrafico cocaina la primavera guaymallén
Esta es la casa de Guaymallén donde hallaron los 90 kilos de cocaína.

Esta es la casa de Guaymallén donde hallaron los 90 kilos de cocaína.

"Lo difícil fue encontrarla toda junta. Hace una década había bandas de narcotráfico con muchísima logística que manejaban mucha droga, pero nunca se pudo encontrar toda esa cantidad junta", destacó la ministra de Seguridad.

Los allanamientos se hicieron en 3 viviendas en zona de fincas en Rodeo del Medio, Maipú, y Guaymallén. En este último fue donde encontraron los 90 kilos de cocaína ocultos en una falsa pared.

Exitoso operativo en Mendoza contra el narcotráfico

"En una de las casas allanadas en Rodeo del Medio se encontró el dinero, armas, vehículos y celulares", detalló Mercedes Rus sobre los 80.000 dólares, 200.000 pesos chilenos, además de pesos argentinos. Las armas fueron una pistola adaptada, un calibre 38 y otro calibre 22. También secuestraron un camión y al menos un auto.

Los 90 kilos de cocaína de máxima pureza estaban en Guaymallén: "Tenían una logística que implicaba un escondite muy particular en una pared en un baño que era un hueco, una falsa pared, y los policías lo encontraron".

allanamientos narcotrafico policia
La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, destacó el hallazgo de toda la droga junta, ya que es sabido en el mundo del narcotráfico que la distribución de la misma se hacer rápido. Imagen ilustrativa.

La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, destacó el hallazgo de toda la droga junta, ya que es sabido en el mundo del narcotráfico que la distribución de la misma se hacer rápido. Imagen ilustrativa.

En esa última vivienda que estaba vigilada hacía un tiempo, creían que había una persona mayor de edad, pero al ingresar determinaron que se trataba de una chica de 14 años.

Por su edad, Rus explicó: "No se dispone una medida penal con ella sino un abordaje del organismo de restitución de derechos del ministerio y está resguardada para proteger sus derechos, ya que está en una situación de vulnerabilidad porque estaba sola".

Agregó que 2 de los sospechosos son familiares directos de la adolescente, y si la Justicia considera necesaria una declaración de la joven se debe hacer en Cámara Gesell.

Buscan a 30 personas vinculadas con el narcotráfico en Mendoza

Mercedes Rus aseguró que debido a que las viviendas allanadas estaban bajo vigilancia y cercadas, no hubo personas que se escaparon en el momento de ingresar, sino que ya no estaban.

Explicó que se trata de una banda con una gran ramificación de personas investigadas, y son cerca de 30 los sospechosos. Por el momento 3 personas están con pedidos de captura.

allanamientos narcotrafico policia 4
El secuestro inédito de 90 kilos de cocaína fue realizado por personal de la Lucha contra el narcotráfico. Imagen ilustrativa.

El secuestro inédito de 90 kilos de cocaína fue realizado por personal de la Lucha contra el narcotráfico. Imagen ilustrativa.

Según la investigación, la cocaína iba a ser distribuida en Mendoza y posiblemente en las provincias de Cuyo, aunque no descartan que parte de esa droga tuviese como destino Chile.

"Hablé con los ministros de seguridad de San Juan, San Luis y Neuquén para que estén alertas al movimiento de estas personas", expresó la ministra de Seguridad. "Es necesario detenerlos. Son mendocinas las personas, pero la investigación involucra personas de otras provincias".

Además, dijo que la droga sería proveniente del norte del país, por intermedio de la provincia de Salta.

Para identificar y vincular directamente a esta banda de narcotráfico a los sospechosos esperan el análisis de los celulares secuestrados en el operativo.