Los funcionarios de diferentes países recorrerán escuelas de Washington para ver cómo funciona el sistema educativo de ese distrito de Estados Unidos.
►TE PUEDE INTERESAR: José Thomas: "Quiero que cuando se termine mi gestión, todos los chicos comprendan lo que leen"
Un encuentro para compartir experiencias
Los ministros de Educación argentinos José Thomas de Mendoza, Práxedes Ytatí López de Corrientes, Martín Müller de Entre Ríos, María Teresa Bovi de Jujuy y Miguel Seddof de Misiones, llegaron a Washington a reunirse con 18 ministros de Educación más, provenientes de otras regiones latinoamericanas.
La reunión, impulsada por Fundación Varkey y la Comunidad Atenea y apoyada por la Universidad de Georgetown, tiene el objetivo de que cada país aporte sus experiencias a la hora de implentar políticas públicas en relación con la educación.
Según publicó el diario porteño Infobae, el presidente de la fundación Varkey, Agustín Porres, señaló que si bien las experiencias de políticas educativas en América Latina son muy enriquecedoras, hay una gran falta de espacios y tiempo para poder discutirlas y así lograr un intercambio entriquecedor.
Por este motivo, les pidió a los participantes que aprovecharan esta oportunidad para hacerlo, puesto que será una gran ganancia para la formación de los estudiantes de la región.
Intercambio con funcionarios educativos internacionales y recorrida por escuelas de Washington
En la agenda que ha ocupado a los ministros de Educación de Latinoamérica en los días en los que se extendió el encuentro que termina este viernes 27 de enero, se encuentra la formación en liderazgo e innovación en políticas públicas, y una serie de encuentros estratégicos con funcionarios del Departamento de Educación de los Estados Unidos.
De hecho, dos de las figuras más destacadas son Andreas Schleicher, director de Educación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y Arne Duncan, ex Secretario de Educación de los Estados Unidos durante el gobierno de Barack Obama
Además, este último día se encuentran realizando una recorrida por escuelas de la ciudad de Washington para conocer el sistema educativo local y traer ideas que se puedan implementar en Mendoza.