Además de diputados nacionales, los mendocinos eligen en estas elecciones a 24 diputados y 19 senadores provinciales, es decir, que se renueva la mitad de la Legislatura. Los candidatos electos asumirán recién en abril del año próximo.
A 10 días de las elecciones, los diputados y senadores que se quedan sin banca en la Legislatura
Se renuevan 24 bancas en Diputados y 19 en el Senado. Tanto Cambia Mendoza como el peronismo arriesgan nombres clave en las elecciones. El nuevo mapa político
Tanto el oficialismo como la oposición “pierden” nombres fuertes con la renovación, aunque hay algunas cartas importantes y con experiencia legislativa que buscarán continuar cuatro años más en su banca. Entre estos están el presidente provisional del Senado, Martín Kerchner, y la presidenta del bloque del peronismo, Adriana Cano.
El que más bancas pone en juego en este recambio es Cambia Mendoza, que llega a esta elección de la mano de La Libertad Avanza. En la Cámara de Senadores apuesta 9 de los 19 representantes que tiene. Mientras que, en la Cámara de Diputados, el oficialismo arriesga 15 de 27 que reúne entre propios y aliados.
La apuesta de la oposición en las elecciones legislativas 2025
El Senado es la cámara más pareja: el oficialismo cuenta con 19 senadores y la oposición, en su conjunto, con otros 19.
De estos últimos, el peronismo cuenta con 10 –en dos bloques porque Diulio Pezzutti se separó del mayoritario-; Unión Mendocina, con 7; el Partido Verde, con uno, y el Partido Demócrata, también.
De todos ellos, 10 terminan mandato en 2026, por lo que sus reemplazantes serán elegidos en estas elecciones.
En la Cámara de Diputados, la oposición está más repartida, pero, en total, reúne a 20 legisladores: 9 del peronismo, en tres bloques; 3 de La Unión Mendocina, 1 del Partido Verde, 1 de Protectora, 1 del Partido de los Jubilados, 4 del PRO y 1 de Mejor Mendoza.
De todos ellos, terminan mandato 9 diputados en 2026.
Los senadores que se van en las elecciones 2025
La cámara alta está compuesta por 38 senadores, de los cuales la mitad se renueva en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La curiosidad que se repite cada cuatro años es que, quienes resulten electos recién asumirán su banca días antes del inicio del nuevo año legislativo, es decir, a fines de abril de 2026, momento en el que terminará el mandato de 19 de los actuales senadores.
Esos que pierden su banca –aunque algunos buscarán renovación- son:
Por Cambia Mendoza
- Claudia Najul
- Ángela Floridia
- Fernanda Sabadín
- Mario Ana
- Martín Kerchner
- Mariana Zlobec
- Abel Freidemberg
- Jésica Laferte
- Alejandro Diumenjo
Por el Partido Justicialista
- Gerardo Vaquer
- Adriana Cano
- Alejandro Bermejo (Cristina Gómez)
- María Mercedes Derrache
- Helio Perviú
- Pedro Javier Serra
- Alejandra Barro
Por la Unión Mendocina
- Gabriel Pradines
- Valentín González
- Germán Vicchi
Los diputados que se van en las elecciones 2025
La Cámara de Diputados está compuesta por 48 legisladores, de los cuales la mitad se renueva cada cuatro años. Quienes resulten ganadores en estas elecciones, reemplazarán a los diputados cuyo mandato concluye en abril del 2026.
Los que dejan su banca son los siguientes:
Por Cambia Mendoza:
- Jorge López
- Cecilia Rodríguez
- Evelin Pérez
- Daniel Llaver
- Giuliana Díaz
- Claudia Salas
- Ricardo Tribiño
- José Manuel Vilches
- Gisela Valdez
- Mauricio Di Césare
- Flavia Dalmau
- Guillermo Mosso
- Enrique Thomas
- Gabriel Vilche
- Mauricio Torres
Por el PRO:
Laura Balsells Miró
Por el Partido Justicialista:
- Valentina Morán
- Juan Pablo Gulino
- Natalia Vicencio
- Julio Villafañe
- Gustavo Perret
- Nilda Escudero
Por Protectora:
- José Luis Ramón
Por el Partido Verde:
- Emanuel Fugazzotto
Las elecciones legislativas se desarrollarán el 26 de octubre, con Boleta Única. En los departamentos que no desdoblaron, también se elegirán concejales.