Para el fiscal federal Dante Vega, el juez Walter Bento tuvo "una llamativa inactividad" en el trámite de la investigación y una "excesiva demora" en ordenar ciertas medidas. Por ejemplo, citó que estuvo 18 días para realizar unas intervenciones telefónicas.
En concreto, la acusación sostiene que el magistrado cobró sobornos para brindarles un lapso de tiempo a los sospechosos para continuar vendiendo y comprando dólares en forma ilegal. Trascendió que incluso existen escuchas telefónicas donde los sospechosos se refieren a Walter Bento.
Tras ser imputado, el juez fue citado el próximo martes para brindar su declaración indagatoria sobre la nueva acusación judicial. Sus abogados defensores -Mariano Cúneo Libarona y Gustavo Gazali- adelantaron que el magistrado brindará su versión sobre el hecho. Los letrados adelantaron que el juez sí investigó a la banda e incluso ordenó un allanamiento en 2018 donde les secuestró casi un millón de dólares que fueron remitidos al Banco Central de la República Argentina. También argumentaron que si bien Bento sale mencionado en las escuchas, también nombraron a la fiscal federal del caso la cual no ha sido imputada en el expediente.
imagen.png
La sede de la Justicia Federal de Mendoza, donde se investigan las presuntas coimas en Mendoza.
Cueva financiera
Una denuncia del Banco Central inició una investigación en 2014 contra una casa de cambios ilegal que operaría en un local de la galería Tonsa, ubicado en pleno centro, utilizando como pantalla ser una sucursal de una conocida empresa de giros de dinero.
José María Sanguedolce y Enrique De la Cruz fueron procesados como líderes de la asociación ilícita que también integrarían integrantes de sus familias. Estos sujetos se encuentran actualmente en prisión domiciliaria esperando llegar a juicio.
La investigación se dilató hasta los primeros días de 2020, cuando se ordenó una batería de allanamientos donde se incautaron sumas millonarias de dinero no declarado, entre pesos argentinos y otras monedas extranjeras.
La acusación sostiene que el negocio ilegal trascendía las fronteras. Por ejemplo, una mujer vinculada a la presunta banda fue detectada ingresando desde Chile con aproximadamente 27 mil euros, 8 millones de pesos chilenos y 4 mil reales.
Los sospechosos también están procesados por el delito de lavado de activos ya que se encontraron más de 30 propiedades y varios automotores de los cuáles no podrían justificar haberlos comprados con dinero legal.
¿Prisión domiciliaria?
Este noveno hecho de coimas en Mendoza no es la única que le imputaron a Walter Bento el viernes pasado. También fue formalizado por falsedad ideológica, al sospechar que falseó los datos de un documento para obtener un crédito hipotecario que estaba destinado a la compra de vivienda única, cuando la familia Bento ya tenía otros inmuebles en su haber.
Por este hecho también fue imputada la esposa del juez federal, Marta Boiza, con la novedad de que el fiscal Dante Vega solicitó la prisión domiciliaria de la mujer. Vale recordar que Boiza también está acusada junto a su esposo de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, pero en ese caso no se solicitó la detención.
El arresto fue rechazado por el juez que entiende la causa, Eduardo Puigdéndolas. Sin embargo, fuentes judiciales detallaron que el fiscal apeló esa decisión e insistirá ante la Cámara Federal.