El hecho se ventiló en los tribunales de San Martín. Foto: Horacio Rodríguez / Diario UNO
Los casos de abuso sexual se ventilaron en audiencias en Tribunales de San Martín.
La clase de ESI que terminó en una denuncia por abuso sexual
A mediados de mayo del año pasado, una docente estaba brindando una clase de Educación Sexual Integral (ESI) a alumnos de 7° grado de la escuela Ruben Darío, ubicada en Desaguadero. Esto motivó a que uno de los alumnos le confesará que durante los dos años anteriores sufrió tocamientos por parte de un profesor. Incluso que otros compañeros habían pasado por la misma situación.
Por esos días, el docente de 36 años fue citado para tomarle una declaración informativa y mantuvo su libertad en la causa. Sin embargo, 5 alumnos de 11 años declararon en cámara Gesell y ratificaron que el hombre aprovechaba cuando se acercaban a pedirle ayuda escolar y los tocaba en sus partes íntimas por arriba de la ropa. Incluso a una de las niñas le había escrito por la red social Instagram y le pidió fotografías.
Los alumnos de 11 años no habían denunciado el hecho e hicieron una especie de pacto de silencio ya que el docente les decía que a un profesor de otra escuela lo habían denunciado por tocamientos y finalmente se demostró que eran "muestra de afecto", por lo que quedó libre.
Con estos testimonios sobre los abuso sexuales, más las pericias psicológicas que los avalaron, se pidió la detención del sospechoso quien ya se había escapado de su domicilio. A fines de agosto pasado, fue capturado en Tierra del Fuego, donde se había radicado.
docente abuso sexual la paz
El docente acusado de abuso sexual se había fugado a Tierra del Fuego.
El docente fue trasladado a La Paz donde lo imputaron por abuso sexual simple agravado por estar encargado de la educación de las víctimas. El miércoles pasado, la Fiscalía pidió la prisión preventiva y su abogado defensor no presentó oposiciones. La jueza María del Valle Sierra ordenó que continúe alojado en la cárcel.
El celador acusado de abuso sexual
Una situación similar se vivió en la escuela Juana Jesús Aguirre de Quiroga, ubicada en la villa cabecera de La Paz. A mediados de este año, una alumna de 8 años se descompuso y las autoridades llamaron a sus padres. En ese momento, la menor de edad confesó que un celador del colegio solía tocarla en sus partes íntimas.
Se realizó la denuncia penal y la pequeña declaró en cámara Gesell. En esa habitación vidriada detalló que el hombre solía abordarla cuando ella se dirigía al baño de niñas, cerraba la puerta con un gancho y efectuaba los tocamientos. Luego la amenazaba con que le haría más daño si contaba lo ocurrido. Los abusos sexuales habrían sido al menos 5 durante este 2025.
El celador de 50 años, que lleva casi 30 años trabajando en esa escuela, fue detenido e imputado por abuso sexual gravemente ultrajante -no se contempló acceso carnal ya que no se detectaron lesiones en las partes íntimas de la menor-.
Este jueves, la jueza Marina Cuatrini dictó la prisión preventiva aunque quedará alojado en los calabozos de la Comisaría de La Paz mientras se esperan una prueba clave: la pericia de post Gesell que detectará si el relato de la niña sobre el abuso sexual es creíble.