Historias del crimen

La misteriosa niña desaparecida y el esperanzador mensaje en un billete

El sonido de un camión de helados derivó en la desaparición de una niña de 11 años que todavía sigue siendo un misterio

El 2 de enero de 1999, el sol del desierto de Arizona en Estados Unidos, la familia Biggs disfrutaba de una tarde de fin de vacaciones. Mikelle Biggs, una niña de 11 años, jugaba afuera con su hermana menor. Sería el último rastro con vida antes de su desaparición.

Aquella noche, el destino de la niña cambiaría para siempre en un instante que duraría solo 90 segundos. Sería una misteriosa desaparición que incluso marcaría la historia y tendría una luz de esperanza, aunque hasta el día de hoy sin certezas.

Un mensajes que apareció en un billete décadas después de la desaparición abrió nuevas teorías sobre el caso, pero ninguna se ha podido confirmar.

mikelle biggs desaparecida
Mikele Biggs, la niña desaparecida.

Mikele Biggs, la niña desaparecida.

La desaparición de Mikelle Biggs

Las hermanas pedaleaban en bicicletas. De repente, el sonido distante de un camión de helados rompió la quietud. Mikelle Biggs corrió a su casa para pedirle 50 centavos a su madre. Ella se los dio sin dudar. Mientras su hermana menor buscaba un abrigo, la niña se quedó esperando el camión para comprar su helado. Cuando su hermanita salió 90 segundos después, había desaparecido.

La madre, alertada por los gritos de su otra hija, salió corriendo y llamó al 911. En minutos, el barrio se transformó en un epicentro de búsqueda: vecinos con linternas, helicópteros sobrevolando el cielo y más de 100 oficiales de la policía de Estados Unidos peinando cada rincón.

Los canes de rastreo perdieron el aroma de Mikelle Biggs tras solo unos metros, sugiriendo que la niña había sido arrastrada a un vehículo. La policía interrogó a cientos de vecinos y distribuyó miles de volantes con la foto.

Ningún camión de helados operaba en la zona esa noche, pero todos los proveedores fueron exonerados. La ausencia de testigos y evidencia física convirtió la desaparición en un enigma desde el principio, clasificándolo como uno de los mayores misterios de personas desaparecidas en la historia de Estados Unidos.

mikelle biggs desaparecida 3

El billete tras la desaparición

Se abordaron distintas teorías sobre la desaparición: trata de personas, un conflicto interno familiar, si su padres tenían enemigos o deudas. Todos fueron descartados.

Casi 20 años después, en marzo de 2018, un rayo de esperanza surgió de lo inesperado: un billete de un dólar. En Wisconsin, a más de 2.700 kilómetros del lugar donde vivía Mikelle Biggs, una chica recolectaba dinero de ventas de galletas cuando notó garabatos en los bordes de un billete emitido en 2009.

La inscripción, en tinta negra, decía: "My name is Mikel Biggs kidnapped from Mesa AZ I'm alive" —"Mi nombre es Mikel Biggs, secuestrada de Mesa, AZ, estoy viva". Los detectives analizaron el billete en busca de huellas dactilares, ADN y caligrafía, pero el paso por miles de manos lo hacía casi imposible de rastrear.

Sin embargo, la esperanza se desvaneció pronto. El análisis forense no arrojó coincidencias, y la ortografía errónea, junto con la fecha del billete —8 años después de la desaparición—, apuntaba a un engaño cruel o una broma de mal gusto sobre la desaparición.

Temas relacionados: