Femicidio

Denunció a un ex alumno por acoso, fue asesinada y su familia deberá ser indeminizada

Una docente que fue asesinada por un ex alumno, lo había denunciado una veintena de veces y nunca fue condenado. El Gobierno y un ex juez deberán indemnizar a su familia

Por UNO

Paola Tacacho era una docente de secundaria que en 2020 fue asesinada por un ex alumno que la acosaba con frecuencia, a tal punto que ella logró denunciarlo en 22 oportunidades. En aquel momento, la profesora de inglés de 32 años había pedido ayuda, pero sus reclamos no fueron escuchados ni atendidos por la Justicia.

De las 22 denuncias que la docente había presentado contra su acosador, solo 14 fueron contabilizadas por la Justicia de Tucumán, y solo una de ellas llegó a juicio. Tras una rápida investigación y elevada a juicio la causa, en una polémica decisión, el juez Juan Francisco Pisa decidió sobreseer al acusado, más allá de que había suficientes pruebas para condenarlo.

El 30 de octubre de 2020, la profesora de inglés fue asesinada a puñaladas por Mauricio Parada Parejas, un ex alumno que la acosaba desde 2015. El femicida, tras cometer el asesinato se suicidó en plena calle de una puñalada en el pecho.

Femicidio profesora atacante
El ex alumno denunciado por acoso a la profesora de inglés, decidió asesinarla y se suicidó de una puñalada en el pecho.

El ex alumno denunciado por acoso a la profesora de inglés, decidió asesinarla y se suicidó de una puñalada en el pecho.

Este caso que tuvo una enorme repercusión en la sociedad, marcó un antes y un después en la Justicia de Tucumán en la lucha contra la violencia de género. Cinco años después de aquel asesinato y posterior suicidio del agresor, la Cámara Contencioso Administrativa responsabilizó al Gobierno provincial y al ex juez Juan Francisco Pisa por el femicidio de Paola Tacacho, condenándolos a pagar una millonaria indemnización a la familia de la víctima.

El fallo se dio a conocer recientemente y de ese modo, reconoció que el Estado y el magistrado ignoraron las 14 denuncias registradas de las 22 que la docente había realizado antes de ser asesinada por su acosador en 2020.

Mariela, la mamá de Paola, en diálogo con el canal TN, se mostró conforme con la decisión de la Justicia tucumana, aunque afirmó que “no nos interesa el dinero. No es por lo que peleamos. El Estado es responsable del femicidio de mi hija. La abandonaron y hoy nos están dando la razón”.

La mujer aseguró que “ahora la Justicia nos está dando la razón. Todas las herramientas que tenemos para salir adelante con estas denuncias son porque Paola dejó todo acreditado”.

La mamá de la docente destacó que “Paola hizo todo y más, fue a todos los lugares, no dejó uno sin recorrer. Nunca recibimos un pedido de disculpas de nadie. Fue un abandono total” por parte de la Justicia.

“El juez, al sobreseer al femicida, le da vía libre para matar a mi hija. Lo destituimos, sí, y ahora con esta sentencia marcan un porcentaje de lo que debe pagar, pero en definitiva no nos interesa el dinero, nunca nos interesó. El eje central y por lo que peleamos es porque el Estado y el ex juez son responsables. Eso es lo que nos mueve", comentó Mariela.

“Esto lucha es de ella (de Paola), porque no la escucharon. A nosotros nunca nos interesó el dinero. El eje central es que el Estado y el juez Pisa son responsables de lo que pasó”, puntualizó la mujer ante las cámaras.

A días de conocida la sentencia, la Cámara Contencioso Administrativa ahora obliga al Gobierno provincial y al ex juez Pisa a pagar una indemnización de 36.424.858,93 pesos, pero además reconoce la responsabilidad del Estado en este caso de femicidio. Es un fallo histórico que podría marcar un claro antecedente en la forma en que la Justicia y las instituciones responden ante las denuncias de violencia de género.

Femicidio profesora asesinada
Una docente que fue asesinada por un ex alumno, lo denunciado  y nunca fue condenado. Deberán indemnizar a su familia.

Una docente que fue asesinada por un ex alumno, lo denunciado y nunca fue condenado. Deberán indemnizar a su familia.

Más allá de que el expediente por las denuncias al acosador indicaba que la docente presentaba un alto riesgo de ser asesinada por el hostigamiento sistemático que sufría, la causa fue archivada por el ahora ex juez Pisa por falta de espacio físico.

Una vez consumado el femicidio de Paola, su familia denunció al juez Pisa impulsado a la vez un pedido de juicio político en su contra. La legislatura tucumana, en 2021 decidió destituirlo por mal desempeño en sus funciones en este caso como en expedientes, y recientemente la Justicia lo hace responsable también en lo económico y judicial.

Temas relacionados: