La líder narco fue condenada el año pasado a 15 años por tráfico de drogas y lavado de dinero. Seis parientes también recibieron sentencia. La Cámara de Casación ratificó el fallo

Confirmaron la pena para Sandra Yaqui Vargas y sus familiares

Por UNO

La Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) confirmó la condena a 15 años de prisión para Sandra Jaquelina Vargas (43), alias Yaqui, como líder de una banda dedicada al tráfico de drogas y lavado de dinero en el Oeste de Godoy Cruz.El Centro de Información Judicial (CIJ) indicó que la Sala IV la CFCP, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani, también mantuvo las condenas a otros seis integrantes de la familia de la mujer, que en 2016 les aplicó el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 mendocino.En aquel juicio, el tribunal también sentenció a penas de entre 6 y 11 años a los hermanos de la Yaqui: Patricia Mercedes (45), Silvana Natalí (32) y Romina Noemí (29) Vargas Méndez; a su hija, Silvia Jaquelina Gelvez (24); a su sobrino Jonathan Daniel Brizuela (23) y a su suegra, Nora Carmen Gatto Godetti (66).Según la cámara, Vargas era la organizadora de una banda dedicada al lavado de dinero proveniente del aprovechamiento del comercio de estupefacientes y de diversos sujetos que ocupaban un rol activo en la organización, de la cual formaban parte sus familiares.A todos ellos les aplicaron multas que van hasta cinco veces el importe de la operación y se les secuestraron diversos bienes inmuebles y más de 30 vehículos.De acuerdo con el fallo judicial, esta banda"se dedicaba al tráfico de drogas en el Oeste del departamento de Godoy Cruz y había organizado diversos puntos de venta para la adquisición de marihuana y cocaína, sustancias que previamente eran recibidas, fraccionadas, almacenadas y distribuidas por sus miembros".También contaban con "jóvenes" (conocidos como "soldaditos") que, a cambio de armas, dinero y drogas, colaboraban en las tareas del comercio, instalaban quioscos e intimidaban o atacaban a miembros de bandas rivales", indicaron los camaristas.Asimismo, dieron por acreditado que la Yaqui aprovechó el dinero de la venta de drogas y "adquirió a su nombre, a nombre de los coimputados o de terceros, diversos bienes inmuebles y rodados".Además, la cámara resolvió que todos los bienes decomisados en virtud del lavado de activos sean destinados a la Unidad de Información Financiera (UIF).En esta causa hubo otro imputado, Carlos Guatón Vargas (35), hermano de la líder , quien fue absuelto en el juicio que se llevó a cabo el año pasado luego de que la fiscal María Gloria André no lo acusó por el beneficio de la duda, por lo que tras conocerse el fallo recuperó su libertad."No tengo nada que ver con una organización, es mi familia", afirmó la propia Vargas al pronunciar sus últimas palabras antes de que se diera a conocer el veredicto.